Rutas, arte y aventura: destacan tres opciones en bicicleta en la ciudad

Cochabamba
Publicado el 01/09/2024 a las 3h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Con sus variados paisajes, vías y rutas, Cochabamba ofrece a los ciclistas una amplia gama de opciones para disfrutar sobre dos ruedas, desde el ciclismo urbano y cicloturismo hasta modalidades deportivas como el cross country y la “bicimontaña”. 

A pesar de que el tráfico vehicular volvió a inundar las calles después de las restricciones de la pandemia, se observó un creciente interés por la bicicleta para diferentes fines y modalidades. 

Según información de BiciDatos y de la Asociación Civil Ciudadanía, el 79 por ciento de los ciclistas en Bolivia practica ciclismo deportivo, mientras que el ciclismo urbano representa el 16 por ciento y el cicloturismo un 5. 

Esto muestra la diversidad y el dinamismo de la comunidad, señala un documento publicado recientemente por la comunidad de ciclistas. 

El apasionado por el ciclismo Luis Andia comentó que las modalidades más comunes en la ciudad son el cicloturismo y el ciclismo urbano “como medio de transporte”. Sin embargo, indicó que una de las principales falencias para los ciclistas es la falta de infraestructura. 

“Las rutas están dispersas, no conectan entre sí y sólo se les da mantenimiento en la zona norte”, observó. Además, el aumento en los precios de los repuestos de bicicletas complica aún más utilizar este medio, mencionó.

Consideró que es necesario un cambio de mentalidad en la población y en las autoridades para dar mayor importancia a los ciclistas. “Una frase de moon bikers dice: Nos vendieron culturalmente durante décadas que tener un auto era progresar en la vida; sin embargo, progresar es darse cuenta de que podemos movernos de otra manera sin necesidad de depender de un auto”, remarcó Andia.

El cicloturismo y la “bicimontaña” en Cochabamba son otras modalidades que van ganando terreno con rutas que ofrecen desafíos para diferentes niveles de dificultad, recorridos de más de 30 minutos y rutas de hasta 50 kilómetros por paisajes urbanos y senderos naturales. 

Entre los destinos favoritos para la “bicimontaña” o MTB se encuentran las ruinas de Quenamari en Colcapirhua, Cotapachi en Quillacollo, y el majestuoso Tunari. 

Patricia López, quien practica diferentes modalidades, señaló que hay bicis diferentes para cada uso. Por ejemplo, las bicicletas urbanas son “más sencillas” y para deportes se requieren cambios de caja y la protección, detalló. 

Turismo y arte en la urbe

El Bike Art Tour es una propuesta que combina el ecoturismo y el ciclismo urbano, brindando recorridos alternativos que destacan el arte urbano y las historias en el casco viejo de Cochabamba. 

Este emprendimiento surgió hace seis años y se organizan salidas cada fin de semana. La cofundadora, Casilda Herrera, contó que, a pesar de la falta de educación ciudadana sobre el respeto a los ciclistas, que es una de las principales dificultades del cicloturismo, este continúa creciendo “gracias a la misma gente que lo demanda”. “Es realmente una forma de redescubrir la ciudad y redescubrir el tejido social de arte urbano que la contiene”, destacó Herrera. 

López sostuvo que este tipo de visitas guiadas en diferentes municipios creció tras la pandemia, al igual que el alquiler de bicicletas y los bicideliveris. “Son cosas que se van renovando con el tiempo y que potencian Cochabamba”, subrayó. 

Pese a estas alternativas y propuestas, la comunidad ciclista aún demanda seguridad, educación vial e infraestructuras adecuadas. “Con la bicicleta se puede llegar a muchos lugares, explorar y conectar con el entorno”, destacó López.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El asesor legal del consorcio Complejo Industrial Verde, Martín Ugarte, señaló que el grupo que se adjudicó el cierre del botadero de K’ara K’ara está...
A poco de que se cumpla el plazo para el cierre del botadero de K’ara K’ara, el director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó hoy...

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó por mayoría el contrato de licitación pública internacional (LPI) 09/2025 para el servicio de tratamiento y disposición final de residuos urbanos. La sesión...
La tradicional Misa Crismal dio inicio ayer a los actos centrales de la Semana Santa en Cochabamba que rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que se vive con reflexión y alegría en el...
La Alcaldía de Cochabamba organiza para este fin de semana la segunda versión del “Cocha Pet Productivo” con el objetivo de incentivar el cuidado de las mascotas.
Se reportó un caso de leptospirosis en un paciente de 39 años proveniente de la región del trópico de Cochabamba. El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...

Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...
Un juez cautelar determinó este miércoles en enviar a Alejandro Z. a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, mientras se desarrollan las...
“Mi cliente ha quedado sorprendido cuando le transmití los antecedentes del documental (presentado por el Gobierno el jueves pasado), porque no conoce a...
A poco de que se cumpla el plazo para el cierre del botadero de K’ara K’ara, el director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó hoy...

Actualidad
El 22 de abril próximo, el exgeneral prestará una una nueva declaración ampliatoria en el marco del juicios que...
Se necesitaban 89 votos para volver a tratar ese tema, solo 72 asambleístas apoyaron esa opción.
El asesor legal del consorcio Complejo Industrial Verde, Martín Ugarte, señaló que el grupo que se adjudicó el cierre...
Desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, Juan José Zúñiga, el excomandante del Ejército preso por la toma militar del...

Deportes
El atacante colombiano es una de las piezas fijas en el equipo titular aurorista y con cuatro goles es una de las...
El Barcelona se clasificó a semifinales de la Champions League con más complicaciones de las esperadas y pese a caer...
Wilstermann vivió momentos de bastante tensión ayer, cuando los barrabravas, denominados “Gurkas”, llegaron al complejo...
El club orureño Fantasmas Morales Moralitos, tricampeón de la Liga Nacional de Futsal, integra el Grupo C de la Copa...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el...