Oro, plata y plomo hacen repuntar las exportaciones de minerales a junio de 2024

Economía
Publicado el 29/08/2024 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Las exportaciones de minerales en Bolivia han mostrado un comportamiento fluctuante en los últimos tres años, reflejando tanto la volatilidad de los mercados internacionales como las particularidades del sector minero nacional. A lo largo de este período, los datos revelan una caída en 2023, seguida de una recuperación en 2024, impulsada por el oro, el plomo y la plata, aunque marcada por la disminución en los precios internacionales de la mayoría de los minerales, según el Boletín Sectorial de Minería del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En 2022, destaca el documento, las exportaciones de minerales alcanzaron un pico en junio, sumando 645 millones de dólares, con el oro, el zinc y el estaño liderando las ventas al exterior. Sin embargo, en 2023, el panorama cambió drásticamente. Las exportaciones totales cayeron a 378 millones de dólares en el mismo mes, arrastradas por la disminución en las ventas de zinc y estaño, aunque el oro se mantuvo como un pilar importante para el sector.

El documento refleja que 2024 marcó un punto de inflexión, con las exportaciones totales de minerales recuperándose hasta alcanzar nuevamente los 378 millones de dólares a junio de este año. Esta recuperación fue impulsada principalmente por un aumento en las exportaciones de oro, plomo y plata, mientras que el zinc y el estaño continuaron enfrentando una tendencia a la baja.

En el escenario internacional, los precios de los principales minerales han experimentado variaciones significativas. La plata destacó como el único mineral con un aumento en su cotización, pasando de 23 a 30 dólares estadounidenses la onza troy entre junio de 2022 y junio de 2024, un incremento del 30%. En contraste, el oro experimentó una leve caída, con su precio descendiendo de 2.351 a 2.326 dólares la onza troy entre mayo y junio de 2024. Otros minerales como el zinc, plomo y estaño registraron caídas más pronunciadas en sus precios, con descensos del 22%, 8% y 23%, respectivamente, entre enero y junio de 2024.

Según expertos, este comportamiento mixto en las exportaciones y precios refleja la complejidad del mercado de minerales, donde la demanda internacional, las condiciones económicas globales y los desafíos internos del sector juegan un papel crucial. Mientras que la recuperación en las exportaciones en 2024 es un indicio positivo, sostienen, la disminución en los precios de la mayoría de los minerales subraya la necesidad de una estrategia sólida para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades en este sector clave para la economía boliviana.

Plata y estaño

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, las exportaciones de plata aumentaron un 29% y alcanzaron los 523 millones de dólares en junio de 2024. En el mismo período de 2023, las ventas sumaron 405 millones de dólares.

Por su parte, las exportaciones de estaño crecieron un 44%, generando ingresos de 244 millones de dólares, frente a los 170 millones de dólares registrados un año antes.

Tus comentarios

Más en Economía

A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano también está habilitado para ingresar al mercado de su país.
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los lineamientos estratégicos para apoyar el desarrollo de la economía nacional, según...
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este...
Bolivia se consolida como la segunda economía con mayor riesgo país en América Latina, solo por detrás de Venezuela, según el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) de J.P. Morgan, actualizado...


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...