Agenda. Conciertos sinfónicos, teatro y un musical engalan la oferta cultural de la semana
Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde conciertos hasta danza y presentaciones de libros, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, presentamos una selección de los eventos más destacados de la agenda cultural de la semana:
Lunes de cine:
La Combattante
Lugar: Alianza Francesa
Hora: 19:00
Marie-José Tubiana, de 90 años, es etnóloga jubilada, especialista en Darfur. Todos los días, recopila cuidadosamente testimonios de refugiados para autenticar sus historias y completar sus expedientes de solicitantes de asilo. A pesar de su edad, utiliza sus conocimientos y toda una vida de investigación para liderar su lucha. La lucha de una vida dedicada a los demás.
Encuentro de historiadores
Lugar: Salón Augusto Céspedes
Hora: 18:30
El evento reúne a historiadores destacados para discutir temas cruciales sobre la historia nacional. Es una oportunidad para aprender y debatir sobre hechos históricos relevantes.
Concierto de la Asociación Sinfónica CBBA
Lugar: Teatro Achá
Hora: 19:30
La Asociación Sinfónica CBBA presenta un concierto que promete deleitar a los amantes de la música clásica con una interpretación de alta calidad.
Festival de Danza Folklórica
Lugar: Teatro Adela Zamudio
Hora: 19:00
La organización Ayllus llevará a cabo un evento que celebra la rica tradición folklórica boliviana a través de la danza, presentando a diversos grupos que mantienen viva esta expresión cultural.
Presentación del Libro “El Mágico Mundo de los niños”
Lugar: Palacio Portales.
Hora: 19:00
La Fundación Patiño presentará este libro infantil de la autora Isabel Soruco. La obra lleva a los lectores a un viaje encantador a través de la imaginación y las aventuras de los mñas pequeños, capturando la esencia de la infancia con ternura y magia.
Obras de Teatro
Lugar: Teatro Adela Zamudio
Hora: De 8:30 a 13:00
Una mañana dedicada a la presentación de obras teatrales por parte de estudiantes del Colegio Hispano Boliviano, mostrando su creatividad y talento en escena.
Concierto “Ánima” de Marianela Aparicio Yujra
Lugar: Teatro Achá
Hora: 19:30
La pianista Marianela Aparicio ofrece un recital que promete ser un viaje musical por distintas épocas y estilos. Se podrán disfrutar cuatro arreglos originales de música del oriente Boliviano y las obras de Huáscar Bolívar acompañadas del violinista Arpad Debreczeni.
Obra de teatro “UCU”
Lugar: Teatro “Adela Zamudio”
Hora: 19:00
Una obra teatral que aborda temáticas actuales y reflexiona sobre la realidad social, dirigida a un público adulto.
La pieza busca sensibilizar sobre la relación entre el oso andino y las comunidades locales, es una iniciativa del Programa Jucumari y la ONG Vida Silvestre, en colaboración con Teatro Madrastra.
Capacitación en código de ética
Lugar: Salón Auditorio “Augusto Céspedes”
Hora: 08:00 - 18:30
Taller intensivo dirigido a profesionales interesados en el fortalecimiento de la ética en sus respectivas áreas de trabajo.
Musical “Mamma Mia”
Lugar: Teatro Achá
Hora: 19:30
Una espectacular gala de danza inspirada en el famoso musical “Mamma Mia”, que promete una noche llena de energía y emoción. Todos los clásicos de la legendaria banda ABBA llegarán de la mano de Broadway Bolivia con artistas de primer nivel.
Tarde de cuentacuentos: “Bajo sus alas”
Lugar: Alianza Francesa
Hora: 16:00
Tiene al mundo entero bajo sus alas y entre sus plumas lleva historias guardadas, sobre sus viajes, mundos lejanos y mágicas leyendas que ahora te contamos. La encargada de los relatos es Ana Balleta.
Carnaval: Una fiesta de máscaras e improvisación teatral
Lugar: Teatro “Adela Zamudio”
Hora: 19:00 - 21:30
¡Esto no es un espectáculo es una fiesta! Carnaval es una pieza teatral inspirada en las fiestas de los Carnavales que se desarrollan en Bolivia , estas fiestas son eventos masivos empujados por las grandes pasiones humanas.
Carnaval es una pieza única e irrepetible que se teje en el mismo escenario junto con el público, utilizando únicamente el cuerpo y las medias máscaras de comedia humana para abrir los espacios, colores, tramas y así generar una ritmiturgia que late y vive en ese instante.
Día del Peatón
Lugar: Cochabamba
Hora: Desde las 00:00
Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra fue instaurado mediante Ley No. 150 emitida en 2018, con el fin de prohibir la circulación de motorizados cada primer domingo de septiembre de cada año. Se realizarán varias actividades artísticas y culturales en varios sectores de la ciudad.