Agenda. Conciertos sinfónicos, teatro y un musical engalan la oferta cultural de la semana

Cultura
Publicado el 26/08/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales diversas. Desde conciertos hasta danza y presentaciones de libros, la oferta es amplia y para todos los gustos. A continuación, presentamos una selección de los eventos más destacados de la agenda cultural de la semana:

Lunes de cine: 

La Combattante

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 19:00

Marie-José Tubiana, de 90 años, es etnóloga jubilada, especialista en Darfur. Todos los días, recopila cuidadosamente testimonios de refugiados para autenticar sus historias y completar sus expedientes de solicitantes de asilo. A pesar de su edad, utiliza sus conocimientos y toda una vida de investigación para liderar su lucha. La lucha de una vida dedicada a los demás.

Encuentro de historiadores

Lugar: Salón Augusto Céspedes

Hora: 18:30

El evento reúne a historiadores destacados para discutir temas cruciales sobre la historia nacional. Es una oportunidad para aprender y debatir sobre hechos históricos relevantes.

Concierto de la Asociación Sinfónica CBBA

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30 

La Asociación Sinfónica CBBA presenta un concierto que promete deleitar a los amantes de la música clásica con una interpretación de alta calidad.

Festival de Danza Folklórica

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: 19:00

La organización Ayllus llevará a cabo un evento que celebra la rica tradición folklórica boliviana a través de la danza, presentando a diversos grupos que mantienen viva esta expresión cultural.



Presentación del Libro “El Mágico Mundo de los niños”

Lugar: Palacio Portales.

Hora: 19:00

La Fundación Patiño presentará este libro infantil de la autora Isabel Soruco. La obra lleva a los lectores a un viaje encantador a través de la imaginación y las aventuras de los mñas pequeños, capturando la esencia de la infancia con ternura y magia.

Obras de Teatro

Lugar: Teatro Adela Zamudio

Hora: De 8:30 a 13:00

Una mañana dedicada a la presentación de obras teatrales por parte de estudiantes del Colegio Hispano Boliviano, mostrando su creatividad y talento en escena.

Concierto “Ánima” de Marianela Aparicio Yujra

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

La pianista Marianela Aparicio ofrece un recital que promete ser un viaje musical por distintas épocas y estilos. Se podrán disfrutar cuatro arreglos originales de música del oriente Boliviano y las obras de Huáscar Bolívar acompañadas del violinista Arpad Debreczeni.

Obra de teatro “UCU”

Lugar: Teatro “Adela Zamudio”

Hora: 19:00 

Una obra teatral que aborda temáticas actuales y reflexiona sobre la realidad social, dirigida a un público adulto.

La pieza busca sensibilizar sobre la relación entre el oso andino y las comunidades locales, es una iniciativa del Programa Jucumari y la ONG Vida Silvestre, en colaboración con Teatro Madrastra.

Capacitación en código de ética

Lugar: Salón Auditorio “Augusto Céspedes”

Hora: 08:00 - 18:30

Taller intensivo dirigido a profesionales interesados en el fortalecimiento de la ética en sus respectivas áreas de trabajo.

Musical  “Mamma Mia”

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

Una espectacular gala de danza inspirada en el famoso musical “Mamma Mia”, que promete una noche llena de energía y emoción. Todos los clásicos de la legendaria banda ABBA llegarán de la mano de Broadway Bolivia con artistas de primer nivel.

Tarde de cuentacuentos: “Bajo sus alas”

Lugar: Alianza Francesa

Hora: 16:00

Tiene al mundo entero bajo sus alas y entre sus plumas lleva historias guardadas, sobre sus viajes, mundos lejanos y mágicas leyendas que ahora te contamos. La encargada de los relatos es Ana Balleta.

Carnaval: Una fiesta de máscaras e improvisación teatral

Lugar: Teatro “Adela Zamudio”

Hora: 19:00 - 21:30

¡Esto no es un espectáculo es una fiesta! Carnaval es una pieza teatral inspirada en las fiestas de los Carnavales que se desarrollan en Bolivia , estas fiestas son eventos masivos empujados por las grandes pasiones humanas.

Carnaval es una pieza única e irrepetible que se teje en el mismo escenario junto con el público, utilizando únicamente el cuerpo y las medias máscaras de comedia humana para abrir los espacios, colores, tramas y así generar una ritmiturgia que late y vive en ese instante.

Día del Peatón

Lugar: Cochabamba

Hora: Desde las 00:00

Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra fue instaurado mediante Ley No. 150 emitida en 2018, con el fin de prohibir la circulación de motorizados cada primer domingo de septiembre de cada año. Se realizarán varias actividades artísticas y culturales en varios sectores de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cultura

Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta...

Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia. Cochabamba forma parte de su infancia, cursando estudios de primaria en el colegio La...
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba.
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "Tarqueada más grande del mundo" y los concursos "Festival de Bandas de Bronce del...


En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz pide, además, la instalación “urgente” de una mesa...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...