trastornos ¿Cómo saber si tu hijo tiene ansiedad o depresión?

Actualidad
Publicado el 05/08/2024 a las 14h39
ESCUCHA LA NOTICIA

En el mundo, una de cada siete personas de entre 10 y 19 años padece algún trastorno mental. La depresión y la ansiedad están entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados en 2021. 

Las cifras sobre depresión y ansiedad en niños y adolescentes son contundentes y van en ascenso. Los especialistas aseguran que la tarea de ser padres es cada vez más difícil por el contexto actual en que vivimos. 

Además, el suicidio era la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. 

En la actualidad, los adolescentes presentan más ansiedad, síntomas depresivos, autolesiones y conductas suicidas. Así lo ha constatado el Grupo de Trabajo Multidisciplinar sobre Salud Mental en la Infancia y Adolescencia, del que forma parte la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), dependiente de la Asociación Española de Pediatría. 

La psiquiatra infantil y juvenil, Motze Dolz, señala que los trastornos mentales empiezan antes de los 18 años, en la infancia y la adolescencia, y a veces los síntomas se confunden porque los adolescentes cambian mucho, pero los padres deben prestar más atención cuando el adolescente sufre un cambio notable y persistente, prolongado en el tiempo. “Un adolescente puede ser tímido, pero si ya no sale de casa, abandona cosas que debe hacer y se encierra, puede ser depresión. Se debe estar atento a las señales de alarma”, recomienda.

Estos trastornos generan discapacidad en la vida adulta y causan muchos problemas, por tanto, cuanto más antes los tratemos será mucho mejor para la evolución de los casos. “Una mirada atenta de los padres es vital para prevenir que no se agrave y se hagan más grandes estos problemas”, señala la especialista. 

Los síntomas depresivos en niños y adolescentes son diferentes a los           del adulto.

“La depresión es un trastorno mental con tristeza persistente, hay alteración del sueño, del hambre, que dura más de 15 días seguidos. En los niños hay más irritabilidad, rabietas, pataletas, están más desganados, no juegan con tantas ganas, parecen aburridos. En los adolescentes se presenta como entre medio de los síntomas de los niños y adultos”, dice.

La depresión es un trastorno psíquico, que causa una alteración del estado de ánimo de tipo depresivo (tristeza) a menudo acompañada de ansiedad, en el que pueden darse, además, otros síntomas psíquicos de inhibición, sensación de vacío y desinterés general, disminución de la comunicación y del contacto social, alteraciones del apetito y el sueño (insomnio tardío) agitación o enlentecimiento psicomotor, sentimientos de culpa y de incapacidad, ideas de muerte e incluso intento de suicidio, así como dolencias físicas.

Se desconoce la causa exacta de la depresión, pero puede haber varios problemas implicados algunos de estos son: neurotransmisores alterados, cambios en el equilibrio hormonal, la depresión es más común en las personas que tienen parientes directos con este trastorno, eventos traumáticos en la infancia (abuso físico o emocional, pérdida de los padres). La depresión en los adolescentes puede estar asociada a aprender a sentirse inútil, contrario a aprender a sentirse capaz de encontrar soluciones para los desafíos de la vida.

La ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro, pero la ansiedad se convierte en trastorno cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes o de manera persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria. Hay varios tipos de ansiedad.

Cuando una persona tiene síntomas de ansiedad nota algunas sensaciones físicas desagradables como palpitaciones o mareos. Esto ocurre porque las situaciones de peligro (real o imaginaria) producen reacciones a nivel cerebral y hormonal que activan el cuerpo como si fueran una alarma antiincendios: cuando se detecta una posible amenaza, toda la atención de la persona se dirige hacia esta situación para huir del peligro y sobrevivir.

La psiquiatra infantojuvenil María Velasco señala que los trastornos mentales se deben a problemas complejos, en la sociedad actual donde hay una mayor exigencia a nivel social, que se potencia por las redes sociales. “El celular nos hace más expuestos, nos miramos y comparamos con personas lejanas, que nos muestran vidas perfectas, sin dificultades y empezamos a tener una serie de creencias de lo que es normal, como la perfección del cuerpo y eso hace pensar que nuestra vida debe ser de diferente manera”. 

Añade que los menores de edad se enteran de problemas de los adultos y en algunos casos están en medio del conflicto de los padres, ven contenido de adultos en medios audiovisuales y redes sociales, donde hay casos de violencia y muerte, que se normalizan. “Los padres deben preguntarse qué capacidad tiene su hijo para asimilar el contenido que está viendo, ellos acaban normalizando la violencia”. 

Agrega que a ello se suma que los menores de edad viven en mucha soledad porque sus padres andan muy ajetreados y tienen muy poco tiempo para sus hijos. “Lo más importante de la vida sucede en cosas pequeñitas, es ahí donde conocemos de verdad a nuestros hijos. Lo que necesitan nuestros hijos de verdad no se los estamos dando, esto es para reflexionar. Queremos todo perfecto, somos esclavos de una surrealidad, hay una figura muy individualista y narcisista”, explica.

La psiquiatra señala que además tenemos una actitud de víctimas, creemos que lo merecemos todo y cuando no lo obtenemos creemos que somos mártires, “hay que aceptar la vida como es, con tristeza y alegrías. Las consultas de salud mental se llenan por casos de infelicidad”.

Velasco indica que los padres deben enseñar a sus hijos diferentes capacidades, para adaptarse a la realidad, manejar la frustración, rabia y la ira. “Vivimos en una sociedad que hace que los menores tengan una idea de la realidad distorsionada, hay sobreprotección, los menores no tienen habilidades emocionales, esto añadido al contenido adulto de suicidios hace que ellos intenten acabar con su vida. Es una suma de factores que no sólo depende de los padres, sino de la sociedad que hace que nuestros menores de edad no soporten el sufrimiento, no son muy tolerantes”.

Síntomas

Algunos de los síntomas de la depresión en niños y adolescentes son: irritabilidad elevada, ira, hostilidad, tristeza constante, pérdida de interés en diferentes actividades, aburrimiento persistente, falta de energía o cansancio, aislamiento social o falta de comunicación, autoestima baja, sensación de culpa, responsabilidad por cosas malas que puedan pasar, sensibilidad extrema al rechazo o poca resistencia ante los fallos o errores, dolores de cabeza o de estómago, mareos, náuseas, ausencias frecuentes de colegio o disminución del rendimiento escolar, problemas de concentración, cambio importante en los hábitos alimentarios o del sueño, conversaciones sobre intención de escaparse de casa, pensamientos o expresiones sobre la muerte o intención de suicidarse activa o pasivamente.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

En el marco del Día del Niño, fecha en la que Bolivia celebra a los más pequeños del país, emergen no solo actos de cariño y reconocimiento, sino también la...
El bicentenario de la Batalla de Tumusla sirvió para cerrar algunas polémicas, incluida la versión de que ese episodio histórico fue simplemente un motín, que...

Isabella Soriano Blanco, una joven escritora, dio un paso importante en su vida al presentar su primer libro de poemas, Ciento veinte minutos, en el auditorio de Los Tiempos. Con tan solo 20 años,...
E l corazón de Bolivia alberga un conjunto de lagunas que, más allá de su belleza natural, cumplen funciones ecológicas, turísticas y culturales. Estos cuerpos de agua están ubicadas en diferentes...
La ira es históricamente temida, reprimida o malentendida; sin embargo, esta emoción intensa y explosiva guarda un propósito adaptativo: alertar a las personas de injusticias, empujarlas a la acción...
El arte no tiene edad y estas niñas lo están dejando claro con premios, disciplina y amor genuino por lo que hacen. En esta edición, la Revista OH! destaca a quienes, con apenas unos años de vida, ya...


En Portada
El conductor fue aprehendido. El motor del vehículo funcionaba con una instalación de GLP, de uso doméstico. Una fuga de gas que se encendió cuando el chofer...
“Los precios son de un 30% menos que la competencia”, asegura el gerente de la línea aérea estatal. El Cónsul General de Chile en Bolivia considera que es “una...

Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
El plan de trabajo que guiará la gestión 2025–2027 de Demeure está alineado con los mandatos del Congreso Empresarial Cochabamba 2025 y propone tres ejes...
Cristian Mamani sustituye a Néstor Ríos que ejerció esas funciones durante cuatro años, desde el 30 de marzo de 2021 hasta esta noche.
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Actualidad
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z.R., el joven que acudió a una discoteca...
La exprimera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula...
Jorge Tuto Quiroga inscribió su alianza política Libertad y República (Libre) ayer en la mañana en el Tribunal Supremo...
El exmilitar Juan José Zúñiga, principal implicado en el “golpe de Estado fallido” de 2024, dijo ayer que la asonada...

Deportes
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...
Hugo Dellien disputará por octavo año consecutivo el Roland Garros, Grand Slam que se disputa en París, Francia, donde...
Tras la jornada agitada del día martes, ayer Wilstermann se entrenó con normalidad en sus predios de la laguna Alalay...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...