Crece la tensión en Venezuela: la oposición se movilizará este sábado en rechazo al supuesto fraude electoral de Maduro

Mundo
Publicado el 03/08/2024 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela se prepara para nuevas protestas este sábado, tras la ratificación por parte de CNE del fraude electoral que dio como ganador a Nicolás Maduro, mientras un creciente número de países reconoce a su rival opositor como el verdadero ganador.

Tanto Maduro como la oposición, liderada por María Corina Machado y su candidato presidencial Edmundo González Urrutia, convocaron a sus seguidores a manifestarse este fin de semana en respuesta a la polémica votación del domingo.

“Nos encontramos todos en familia, con nuestros hijos, nietos, abuelos en todas las ciudades de Venezuela (...) porque vamos a hacer un tributo a cada uno de esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad de los venezolanos y que hoy el régimen persigue”, dijo la exdiputada.

 “Ahora vamos a cobrar, por eso hay que mantenernos firmes, organizados y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio y la conciencia de que para cobrar también vamos hasta el final”, sostuvo.

Sin embargo, Maduro busca evitar una gran movilización de la oposición, por lo que ordenó “cercar” la capital del país. “He dado la orden de resguardar la ciudad de Caracas, he dado las órdenes precisas para que las Fuerzas de Inteligencia y policía protejan la Gran Caracas”, anunció el viernes por la noche, horas antes de la marcha nacional. Anuncio que hace temer, una vez más, una violenta respuesta por parte de las fuerzas de seguridad del régimen.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43%.

Sin embargo, países como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay han reconocido a González Urrutia como el verdadero presidente electo, sumándose a Estados Unidos y Perú en el rechazo a los resultados oficiales.

Maduro, de 61 años, ha respondido duramente a las críticas, calificando las acusaciones de fraude electoral como una “trampa” orquestada por Washington para justificar “un golpe de Estado”. También ha amenazado a Machado y González Urrutia, afirmando que “deberían estar tras las rejas”.

Maduro ha gobernado el país desde 2013, presidiendo una caída del PIB del 80%, lo que ha llevado a más de siete millones de venezolanos a emigrar.

González Urrutia no asistió a una audiencia en el Tribunal Supremo de Justicia luego de que Maduro solicitara al tribunal investigar y certificar el resultado de las elecciones. Sin embargo, otros candidatos de la oposición presentes en la audiencia exigieron un recuento detallado de los votos tras la elección del domingo, que se celebró en medio de temores de manipulación.

“Las actas electorales son fundamentales para la transparencia y la paz”, dijo Enrique Márquez, quien también compitió contra Maduro como parte de un grupo opositor más pequeño. La oposición lanzó un sitio web con copias del 84% de las papeletas emitidas, que muestran una victoria clara para González Urrutia, mientras el gobierno afirma que son falsificaciones.

Machado, a quien se le prohibió postularse como candidata, escribió en The Wall Street Journal que está escondida y “temiendo por su vida”, junto con otros líderes de la oposición.

Hizo un llamado a sus seguidores a manifestarse este sábado en ciudades de todo el país para “afirmar la verdad” sobre la victoria de la oposición. “Tenemos la evidencia y el mundo ya lo reconoce”, escribió Machado en X.

Maduro ha convocado movilizaciones diarias, culminando en “la madre de todas las marchas para celebrar la victoria de la paz” este sábado. Acusó a la oposición de planear ataques contra las fuerzas de seguridad durante sus manifestaciones.

La ONG Foro Penal informó de 11 muertos en las protestas del lunes y martes, mientras los venezolanos salieron a las calles denunciando que les habían robado el voto. Machado afirmó que al menos 20 personas habían muerto.

Las autoridades informaron que más de 1.000 personas fueron arrestadas en las protestas post-electorales, provocando temor entre los partidarios de la oposición.

“Tenemos muertos, heridos, detenidos, desaparecidos... La gente lo sabe. Tienen miedo. Saben que se van a encontrar con gente armada”, dijo Katiusca Camargo, activista del barrio de Petare.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves que había “evidencia abrumadora” de que González Urrutia había ganado las elecciones. Blinken habló con Machado y González Urrutia este viernes, expresando “su preocupación por su seguridad y bienestar” y felicitando a González Urrutia “por recibir la mayor cantidad de votos”, según el Departamento de Estado.

Tus comentarios

Más en Mundo

Entre el rugido lejano de las explosiones y el zumbido de los drones israelíes, cientos de palestinos responden al llamado al rezo de la Gran Mezquita de Omar...
Desastre. Aún no encuentran a 168 personas desaparecidas tras el seísmo que sacudió a ese paías el pasado viernes.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde...
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha avisado este sábado que la situación en Birmania sigue siendo crítica a las 24 horas del seísmo, en especial en las zonas de Sagaing, Mandalay y la capital...
Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los...


En Portada
Este lunes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario entre gobernaciones y el Gobierno con el fin de tratar las afectaciones por las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...

La encuesta del empresario Marcelo Claure, acerca de la intención de voto, generó repercusiones en la oposición. Mientras Unidad Nacional lo califica de...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos delictivos de asesinato en el Chapare y que...
El Congreso liderado por Evo Morales y que aglutinó a sus seguidores en Villa Tunari decidió aprobar la sigla 'Evo Pueblo' con el objetivo de que el dirigente...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 6 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista con varias actividades...
Los desastres naturales ya causaron 53 muertes y 793 viviendas completamente destrozadas; la emergencia climática...

Deportes
Las principales raquetas del país registraron un importante ascenso en el ranking de la Asociación de Tenistas...
Marcelo Martins, el goleador histórico de la Selección boliviana de fútbol, encendió la polémica por sus declaraciones...
En un fin de semana con lluvia en Montero, los pilotos Marco Antezana (Cochabamba) y Carlos Padilla (Santa Cruz) fueron...
Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Angélica Barrios fueron los campeones en singles, en la categoría Open, este...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...