Las salidas de buses desde la terminal de La Paz fueron suspendidas.
31/07/2024 10:08
Escuchar esta nota
Como lo anunciaron, los transportistas instalaron diferentes puntos de bloqueo en el departamento de Oruro y la carretera a La Paz. También en la carretera de Cochabamba a Santa Cruz. Reclaman por el desabastecimiento de combustible y del dólar, entre otros. La medida es a nivel nacional y de manera indefinida.
Uno se encuentra en la zona norte de la ciudad de Oruro, en la vía de ingreso desde la carretera, donde también hay un surtidor con largas filas de vehículos pesados en busca de cargar diésel.
Buses, camiones de alto tonelaje y otros vehículos medianos están bloqueando las vías en Oruro. El principal punto de bloqueo está en Caracollo, en cuatro lugares de la carretera.
Florencio Tito, dirigente de Trans Colquiri, que hace rutas interprovinciales, y que está en este punto de bloqueo, indicó que durante varios días hicieron filas para cargar combustible y, por eso, decidieron iniciar los bloqueos ya el lunes. Confirmó que la medida de presión es a nivel nacional. Asimismo, advirtieron que también se cerrará el paso en los desvíos. Los viajeros deben caminar varios kilómetros para hacer el trasbordo y llegar a destino.
Asimismo, indicaron que los otros puntos de bloqueo estarán en la carretera Oruro-Cochabamba, en el sector de Caihuasi; también en Tambo Quemado y la ruta a Pisiga.
En la pasada jornada, dirigentes de transporte pesado anunciaron paro y bloqueo de 72 horas en carreteras y fronteras; además que otras federaciones e instituciones ciudadanas se unirán a las protestas.
Por esta medida, se suspendieron las salidas de buses de la terminal de La Paz. Varios buses que partieron de la sede de gobierno ayer, tuvieron que regresar ya que no les dejaron pasar en Caracollo. Pasajeros denunciaron que no les quisieron devolver los pasajes. También que otros buses lograron pasar y llegar a destino.
Por otro lado, desde el Gobierno se informó que el presidente Luis Arce conformó un comité interministerial para dar una respuesta a las demandas del transporte.
Asimismo, se invitó al diálogo en el ministerio de Economía.
En la ciudad de Cochabamba, continúan las largas filas de camiones en las estaciones de servicio. Las salidas de la terminal también fueron suspendidas. En pasadas jornadas, instalaron bloqueos momentáneos cerca de surtidores. Además, en el kilómetro 16 de la carretera al Oriente, los camiones que estaban haciendo fila en un surtidor bloquearon uno de los carriles.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00