EE.UU. se enfrenta a una vertiginosa campaña que no se veía desde 1968

Mundo
Publicado el 22/07/2024 a las 10h14
ESCUCHA LA NOTICIA

 La renuncia del presidente estadounidense, Joe Biden, a la reelección por la Casa Blanca aboca al país a un año electoral de vértigo que no se repetía en la historia de EE.UU. desde 1968, un 'annus horribilis' lleno de sorpresas, marcado por violentas protestas, dos asesinatos que marcaron al país y una retirada presidencial similar que desencadenó uno de los mayores batacazos electorales para los demócratas.

La serie de infortunios que abocaron ayer a Biden a hacerse a un lado en la lucha por el poder de EE.UU. trae los ecos del presidente Lyndon B. Johnson (1963-1969), que sorprendió al mundo al anunciar que no buscaría la reelección meses antes de una convención.

Los paralelismos son varios: LBJ, con dos infartos a sus espaldas y una delicada salud, decidió no buscar la reelección en marzo de 1968 ante la impopularidad de la Guerra de Vietnam y dio paso a una convención del partido abierto en agosto y que, como este año, se celebró en Chicago.

"Lo más parecido a esto, cuando miro hacia atrás en la historia de Estados Unidos, son las primarias de 1968 en las que participó mi padre y fue asesinado", dijo precisamente Robert F. Kennedy Jr., hijo de Robert F. Kennedy, candidato ese fatídico año a la Presidencia y asesinado en junio de tres tiros.

 

1968, 'annus horribilis' para el mundo

El de 1968 fue un año tumultuoso para la historia de EE.UU.; El descontento generalizado por la Guerra de Vietnam (1955-1975), sumado a la preocupaciones de sus aliados en relación a su delicado estado de salud le pasó factura a Johnson.

El 31 de marzo de 1968 sucumbió a las presiones y en un discurso televisado anunció su salida de la carrera electoral: "no buscaré, ni aceptaré, la nominación de mi partido para otro mandato como su presidente".

Aquel discurso inesperado llevaría a una carrera contracorriente para buscar un candidato entre las filas demócratas capaz de hacer frente al republicano Richard Nixon, quien ostentaba una espectacular ventaja sobre sus rivales en las encuestas.

De la carga salió el hermano del expresidente John F. Kennedy (JFK), Robert (RFK), quien se postuló a la nominación demócrata junto a Eugene McCarthy, activista antiguerra.

Tras el asesinato de Kennedy dos meses después de anunciar su candidatura que conmocionó a la sociedad, McCarthy se enfrentaría contra Hubert Humphrey por la carrera demócrata a la Casa Blanca en la convención que tuvo lugar en Chicago. Este último se hizo con la nominación, enojando a las facciones opuestas a la intervención en Vietnam.

Aquel año violento, en el que también conmocionó al país el asesinato de Martin Luther King, tiene cierto paralelismo con este 2024 y el intento de asesinato a tiros del candidato republicano Donald Trump en una mitin en Pensilvania el pasado día 13.

 

Chicago, un bastión maldito para los demócratas

Casualidad o destino, la convención demócrata de este año tendrá lugar en Chicago. La de 1968 supuso un punto de inflexión para los demócratas y será recordada para los anales de la historia como una de las más violentas tras los enfrentamientos entre manifestantes contra la guerra y la Policía, que se saldó con masivos arrestos en medio del caos.

"Hubo un caos que estalló y destruyó al Partido Demócrata durante una década", afirmó ayer el candidato independiente Kennedy.

Tus comentarios

Más en Mundo

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %, según cadena confirmó la Casa Blanca a la...
Ayer culminó la campaña electoral en Ecuador , de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales previstas para el próximo domingo 13 de abril, que se...

Las delegaciones de Argentina y Paraguay se desmarcaron de la Declaración de Tegucigalpa, el documento que la mayoría de los países de la Celac firmaron durante la cumbre de presidentes que tuvo...
El mandatario de Ecuador y su rival correísta buscaban cautivar votos de indecisos a tres días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Las partes acordaron "eliminar con urgencia" lo que llamaron "graves elementos irritantes" en sus relaciones bilaterales, heredados de la administración de Joe Biden.
El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy emocionados.


En Portada
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su representante", aseguró el tribuno Romer Saucedo.
La iniciativa, que aún debe ser revisada por la Cámara de Diputados para su sanción, se perfila como un contrapeso legislativo a recientes maniobras del BCB...

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a escala nacional.
El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...

Actualidad
Tras conocerse el caso de una niña boliviana de ocho años que fue llevada a Chile y obligada a realizar trabajos...
A siete días (18 de abril) de cumplirse el plazo para la inscripción de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo...
Contraloría General del Estado emitió un informe con observaciones y recomendaciones sobre la adjudicación para el...
La construcción del distribuidor vial en la intersección de las avenidas Blanco Galindo y Perú registra un 60% de...

Deportes
Fluminense no tuvo complicaciones para superar anoche a Gualberto Villarroel San José por 5-0, en partido jugado en el...
Nacional Potosí no pudo sumar en su incursión en Paraguay, cayó anoche ante Guaraní por 0-2, resultado que confirmó al...
La Selección Nacional Sub-17 buscará hoy la última lo opción de Mundial ante Ecuador.
El torneo “Todos contra todos” proseguirá hoy con la disputa de dos partidos por la tercera fecha, en el que ABB, uno...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El autor René Rivera Miranda plasma Los mejores cuentos de César Verduguez Gómez en un libro de antología . La obra...
La convocatoria para participar en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este (FIC), Capítulo Bolivia,...
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...