Transforman “bicis” en desuso en joyas clásicas para fomentar ciclismo urbano

Cochabamba
Publicado el 14/07/2024 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

En un esfuerzo por promover el ciclismo urbano, hace siete años, Litzy Gutiérrez y su esposo Brayan Sandoval apostaron por transformar y personalizar bicicletas en desuso en elegantes joyas clásicas, mejorando así la salud de los amantes de este medio de transporte ecológico y reduciendo el impacto ambiental. 

“Nuestro objetivo principal es utilizar la bicicleta como un catalizador de salud integral”, comentó Gutiérrez. Esta pareja apasionada por el ciclismo decidió comprar bicicletas clásicas de segunda mano y reacondicionarlas para su uso y venta, tras ser víctimas de robo en la universidad e inclinarse por un nuevo estilo. 

Su primer viaje a Lima, Perú, les permitió adquirir siete bicicletas, que restauraron manualmente durante un mes y vendieron con éxito. 

Posteriormente, contactaron con proveedores en Japón, comentó Gutiérrez.

La personalización es una parte integral del proyecto que responde a la demanda de los ciclistas interesados en recorrer ciudades montados en una bicicleta que se adapte a sus preferencias y necesidades, explicó. Este proceso incluye el cambio de frenos, llantas y la pintura personalizada, creando bicicletas que no sólo son funcionales, sino también una expresión de estilo personal, remarcó.

Esta iniciativa, Briz, también brinda un servicio de alquiler de bicicletas por 70  bolivianos el día. “El tener una bicicleta de estilo clásico despierta una catarsis de emociones porque muchos manejaron ese tipo de bicicletas de sus papás y qué lindo volver a subirse a una bici similar”, expresó. Ref. 77904481

¿Cuál es el proceso?

Gutiérrez mencionó que el proceso de reacondicionamiento es completamente artesanal, realizado por un equipo que va perfeccionado sus habilidades con el tiempo y que está conformado por ella, su esposo y tres aliados: Caleb Suárez, Carlos Ajaya y Rimer Ajaya. “Ellos empezaron con nosotros hace cuatro años, cualquier problema lo resuelven. El ensamble y desensamble los chicos lo conocen muy bien, pero el tema del desoxidado es lo más tedioso de todo el proceso”, indicó. 

Las bicicletas llegan en contenedores para darle el toque que desea, cambiando frenos, llantas y pintándolas del color que el cliente desee. Para optimizar el trabajo, Gutiérrez comentó que buscan una máquina que les permita ahorrar tiempo en desoxidar las piezas. 

También destacó que, para el tema de personalización, trabajan con aliados que son artesanos locales. Por ejemplo, Bixie es la primera marca boliviana que elabora accesorios a mano y restaura bicicletas antiguas, en Cochabamba, “repensando, rediseñando, reparando, restaurando, renovando y recuperando”.

 Asimismo, Chejos Garaje es parte de los emprendimientos enfocados en el mantenimiento y restaurar bicicletas de antaño por completo. De esta forma, diferentes iniciativas buscan fomentar el ciclismo urbano en la ciudad generando 0 por ciento emisiones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius. En tanto, la mínima fue de 13 grados,...

El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado de “entrega incondicional al servicio de...
El “pijchu”, la práctica de mascar la coca se remonta a tiempos ancestrales en Bolivia. Sin embargo, en el último tiempo se han presentado innovaciones, como la denominada coca machucada que se puede...
Los comunarios de Pucara Baja del municipio de Anzaldo respaldaron ayer la implementación de la Planta Industrializadora de Basura para los residuos de Cochabamba; en tanto, desde la dirigencia de K’...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó juegos de agilidad para mascotas, los mismos fueron implementados en los ambientes del Centro de Rehabilitación Adiestramiento Canino, en el marco de la segunda...


En Portada
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...
El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...

Actualidad
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...