Así llega la plantilla de Colombia a la final

Fútbol Int.
Publicado el 13/07/2024 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Así llega la plantilla de la selección colombiana a la final que disputará contra Argentina, el domingo, en el Hard Rock Stadium de Miami:

Camilo Vargas (5 partidos titular, 450 minutos)

Con solo dos goles encajados, tres porterías a cero y un 82 por ciento de paradas a los disparos que ha recibido, el arquero del Atlas es uno de los motivos del éxito de Colombia. Su manejo del juego con los pies le ha permitido, además, ser el segundo jugador que más pases largos da del torneo, por detrás de Davinson Sánchez.

Santiago Arias (2 partidos, 61 minutos)

Con poco más de una hora de juego en el torneo, la expulsión de Daniel Muñoz ante Uruguay le ha abierto la puerta de la titularidad; una labor complicada porque suple al mejor lateral derecho de la Copa.

Davinson Sánchez (5 partidos titular, 450 minutos)

La Copa América ha permitido ver al mejor Davinson Sánchez de regreso. Contundente en defensa y con buena salida de balón, ha sido imprescindible en el equipo que Néstor Lorenzo, que le ha mantenido en el campo todos los minutos.

Carlos Cuesta (4 partidos titular, 360 minutos)

Entró en el equipo en la segunda jornada, tras la lesión de John Lucumí frente a Paraguay, y ya no ha salido de él, convertido en el complemento de Davinson en el eje de la zaga.

Johan Mojica (5 partidos, 4 titular, 404 minutos)

Otra de las claves del éxito de la selección colombiana. Ha dado equilibrio por la izquierda al apabullante despliegue de Daniel Muñoz por la derecha.

Jefferson Lerma (4 partidos titular, 320 minutos)

En un conjunto con transiciones tan rápidas como las de Colombia, Lerma sigue siendo vital en la media cancha a la hora de frenar al rival. Ha contribuido, además, con dos goles, el segundo, de cabeza, el que dio la clasificación a Colombia para la final.

Richard Ríos (5 partidos titular, 367 minutos)

Una de las revelaciones de la Copa. El mediocentro colombiano, que entró en el equipo en los amistosos previos, ha aumentado su cotización de tal forma que su futuro parece ligado al fútbol europeo.

John Arias (5 partidos titular. 382 minutos)

Después de unos comienzos dubitativos, Arias se destapó  contra Panamá, pero aún se espera la mejor versión del jugador del Fluminense

James Rodríguez (5 partidos titular, 378 minutos):

Diez años después de deslumbrar al mundo con su actuación en el Mundial de Brasil, James Rodríguez lo ha vuelto a hacer. Es, sin duda, el hombre de la Copa. Seis asistencias, batiendo la marca de Messi en una sola edición, y un gol atestiguan su esplendoroso estado de forma.

Jhon Córdoba (5 partidos, 4 titular, 329 minutos)

Comenzó como suplente, pero le ha quitado el puesto a Santos Borré. Autor de dos goles, su potencia y capacidad en el juego aéreo le ha permitido ser un recurso cuando su equipo se ve apurado, como ocurrió en la semifinal contra Uruguay tras la expulsión de Daniel Muñoz.

Luis Díaz (5 partidos titular, 407 minutos)

Aunque con menos acierto del que se le presupone, el delantero del Liverpool sigue siendo una de las estrellas del torneo, el jugador del que siempre se espera que cambie un partido.

------------------------

Daniel Muñoz (5 partidos titular, 389 minutos): Sin duda la gran ausencia de la final. Su expulsión por doble amarilla antes de que finalizase la primera mitad del partido contra Uruguay deja a Colombia sin el mejor lateral derecho de la Copa América, autor de dos goles y con una notable contribución al juego ofensivo de su equipo.

Mateus Uribe (5 partidos, 1 titular, 199 minutos): Necesita una buena final para olvidar sus dos errores en las ocasiones clarísimas que tuvo ante el arco uruguayo para sentenciar la semifinal, pero ha sido una de las opciones que ha tenido Néstor Lorenzo en el centro del campo.

Rafael Santos Borré (3 partidos, 1 titular, 95 minutos): Blanco de las críticas, sobre todo después de una ocasión clamorosa fallada contra Brasil, Santos Borré ha dado menos de lo esperado en la Copa.

- Además:

David Ospina y Álvaro Montero (sin minutos)

Deiver Machado (1 partido titular, 46 minutos)

Yerry Mina (2 partidos, 79 minutos)

John Lucumí (1 titular, 26 minutos)

Kevin Castaño ( 3 partidos, 46 minutos)

Juan Fernando Quintero (2 partidos, 17 minutos)

Jorge Carrascal (2 partidos, 33 minutos)

Miguel Borja (1 partido, 11 minutos, 1 gol)

John Durán (1 partido, 13 minutos)

Yáser Asprilla (1 partido, 18 minutos)

Luis Sinisterra (3 partidos, 30 minutos).

Tus comentarios




En Portada
Hasta 135 cardenales electores, siete de ellos españoles --seis si finalmente Antonio Cañizares no acude por problemas de salud--, participarán en el Cónclave...
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que esta noche a las 20:00 (hora Vaticano) se celebrará el rito solemne de la...

El presidente y el vicepresidente del Estado boliviano, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, expresaron su pesar por el fallecimiento del papa...
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a los nueve años.
El Arzobispado de Cochabamba emitió este lunes un comunicado en el cual expresa su profundo pesar por la muerte del papa Francisco y pidió recordar su legado...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del papa...
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes 21 de abril un clima templado con una temperatura máxima de 27 grados Celsius...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril...

Deportes
Si hay algo que marcó parte de la vida del papa Francisco, fue haber conocido al club “de sus amores”, San Lorenzo, a...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, habló en torno a la no convocatoria de Arnaldo “...
Con dos goles sobre la hora, el plantel de Bolívar sumó tres puntos ayer tras vencer a Guabirá por 4 a 2 en el estadio...
Wilstermann sufrió ayer su cuarta derrota en el Campeonato de la División Profesional, cayendo ante la Academia del...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...