"Me importa un carajo" es una risueña rebeldía de lo que pasa en nuestro país

Cultura
Publicado el 03/07/2024 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El destacado dramaturgo, periodista y comediante Adolfo “Oso” Mier Rivas presentó su más reciente libro, Me importa un carajo, un título que refleja a la perfección la irreverencia tan característica de este destacado personaje de los círculos artístico y periodístico del país. El libro es un testamento del alma inquieta de Mier Rivas quien, a sus casi 85 años, se mantiene más activo que nunca y demuestra que aún conserva su chispa.

En palabras del autor, el libro “está organizado de forma anárquica”. No se sigue un orden específico. Está conformado por relatos, poemas, crítica política, crónicas periodísticas, ficción y relatos en donde se mezclan la realidad y la ficción. En estos últimos, es trabajo del lector diferenciar qué sucedió en verdad y qué es invento. Todo el contenido del libro son vivencias del propio Mier, las cuales, ya sean de primera mano o de segunda, están plasmadas en la obra de una forma muy peculiar.

Me importa un carajo se constituye como una crítica la política y los gobiernos del país a lo largo de los años de vida del autor. Historias sobre las dictaduras militares y los episodios de inflación e inestabilidad política son temas recurrentes. Pero no son extrañas las anécdotas de la vida del autor. Algunos relatos están escritos con humor y otros son serios. “Tendemos a ser demasiado serios”, señala Mier, “el humor no le quita valor a la seriedad”.

En entrevista con Los Tiempos, Mier reveló que el leitmotiv del libro no es una denuncia, sino “una risueña rebeldía de lo que pasa en nuestro país”. La lectura es ligera y fácilmente digerible. El motivo de esto, además de la innata alma humorista de Mier, es apelar a la generación actual. “Ahora la gente utiliza otros medios para informarse y leer. Este libro está muy ilustrado y pretende que sea consumido con interés para no ser dejado a medias”, dijo el autor.

Recientemente, Adolfo Mier Rivas dejó la dirección de Show de Mier en Santa Cruz y dejó la batuta en manos de su hijo. El autor afirmó que empezó a escribir “para mantener la mente activa”. Mier escribe todo el tiempo, tanto nuevas obras para el escenario como relatos cortos y experiencias. Este libro es el fruto de ese tiempo redactando y manteniendo ocupada la mente.

A sus casi 85 años de edad, Adolfo Mier Rivas no se detiene. Dijo que se presentará este año en la Feria Internacional del Libro de Cochabamba. También continúa escribiendo sketches cómicos para Show de Mier y planea escribir al menos un libro más. Continúa dando clases con un taller de teatro para niños. Además, en septiembre pisará nuevamente los escenarios de su querida tierra cochabambina con una nueva y original obra.

Adolfo, el Oso

Adolfo “Oso” Mier Rivas es un personaje ineludible de Cochabamba. Nació en Oruro, pero se trasladó a la Llajta en 1952. Según Melita del Carpio, Mier se acopló con facilidad a la vida cochala. El Oso fue periodista en muchos medios.

Se destacó en Los Tiempos como reportero y luego como jefe de redacción. Su alma inquieta, curiosa y naturalmente cómica le dieron su toque característico en todos sus trabajos a los que añadió humor. En Radio Centro se hizo famoso con su programa ¿Aló? Aquí habla Juan, con la voz del famoso Pilincho.

Ese innato talento para el humor lo llevó naturalmente al teatro. Adolfo es dramaturgo y director de obras propias. Trabajó con grandes personalidades como Peter Travesi. Estuvo en compañías como Tra la la Show y fundó Chaplin Show y, más recientemente, Show de Mier.

Cada una de sus facetas como periodista, dramaturgo, humorista y, sobre todo, una persona que vio mucho mundo, están plasmadas en el libro. Obra que invita al lector en su primer capítulo a gritar a los cuatro vientos: ¡me importa un carajo!

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista Leonardo Flores, pintado en 1684, que fue...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no se queda atrás porque tiene diversas...

Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde su primera relación significativa hasta el último romance con la socialité
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia. Cochabamba forma parte de su infancia, cursando estudios de primaria en el colegio La...
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal y la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba.


En Portada
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...