El Senado aprueba por unanimidad la incorporación de Bolivia al Mercosur

Economía
Publicado el 04/07/2024 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En una jornada histórica para la política exterior boliviana, la Cámara de Senadores sancionó ayer por unanimidad el proyecto de ley que ratifica el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). Esta decisión se produjo en la víspera de la reunión del bloque económico en Asunción, Paraguay, que se llevará a cabo del 5 al 8 de julio y a la que asistirá el presidente Luis Arce.

“La Cámara de Senadores sanciona el Proyecto de Ley No 225/2023-2024 C.D., que ratifica el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur. Esta decisión marca un paso significativo en la integración regional, permitiendo a Bolivia convertirse en miembro pleno del Mercosur”, comunicó el cuerpo legislativo en sus redes sociales.

El senador oficialista Félix Ajpi subrayó la importancia de esta decisión para el futuro del país, destacando la unanimidad alcanzada entre las tres fuerzas políticas del Senado. “De aquí en adelante, esto será utilizado por los gobiernos que vengan de cualquier color político”, afirmó Ajpi, refiriéndose a la aprobación unánime de la ley de adhesión.

Explicó que el siguiente paso es la promulgación de la ley por parte del presidente Arce, quien posteriormente enviará el documento a Paraguay a través de la Cancillería, ya que este país ostenta la presidencia pro tempore del Mercosur. “Ojalá sea antes de que nuestro Presidente esté en Asunción para que diga que ya se tiene una ley”, añadió.

Brasil celebra

La sesión contó con la presencia de los embajadores de Brasil, Sobreira Lopes, y de Paraguay, Terumi Matsuo. Lopes celebró la sanción de la ley y recordó que todos los miembros plenos del Mercosur ya han aprobado internamente la decisión de admitir a Bolivia como miembro pleno.

El proceso de adhesión de Bolivia al Mercosur comenzó en 2015. El año pasado, el Senado de Brasil aprobó este protocolo, y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva entregó personalmente la ley al presidente Arce durante una cumbre del bloque económico en Río de Janeiro.

Bolivia aún dispone de un plazo de cuatro años para armonizar su legislación con la de los países miembros del Mercosur. Los Estados parte del Mercosur son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que los países asociados son Bolivia (en proceso de adhesión), Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

 

Lula llega junto a empresarios

El embajador de Brasil en Bolivia, Sobreira Lopes, confirmó que el presidente del vecino país, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará el 9 de julio a Santa Cruz, después de su participación en la Cumbre del Mercosur que se realizará en Asunción, Paraguay.

Lopes indicó que una delegación empresarial brasileña llegará también y tendrá un encuentro con sus pares bolivianos. De forma paralela se realizará la reunión de funcionarios públicos.

Se espera que el encuentro gire en torno a la agenda económica entre ambos países.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el...

En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, con juegos educativos e...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...