Exportaciones suben en 22% de marzo a abril, pero caen con relación a 2023

Economía
Publicado el 26/06/2024 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Las exportaciones subieron de marzo a abril en 22%, de 659 millones de dólares a 804 millones, generando un mayor flujo de dólares en parte por el aumento de las ventas del sector agropecuario, señaló el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia. 

Los datos van en línea con lo anunciado por el Gobierno, en sentido de que el repunte de las exportaciones del sector agropecuario generarán un mayor flujo de divisas para paliar la escasez de dólares que el país viene atravesando desde principios de 2023. 

No obstante, la comparación con el mismo periodo del año pasado no es alentadora. Las exportaciones sólo de abril de 2024 comparadas con las de 2023 cayeron en 21%, de 1.012 millones a 804 millones.

Asimismo, las exportaciones del sector agropecuario también disminuyeron a nivel general, aunque con variaciones según el producto. Comparando el primer cuatrimestre de 2024 con el de 2023, las ventas de soya cayeron en 38%, a 264 millones de dólares. Las ventas de carne bovina subieron en 41%, a 45 millones, y las de azúcar, en 900%, a 10 millones.

Aunque el director del INE resaltó el aumento de las exportaciones de productos no tradicionales (con valor agregado) de marzo a abril, en realidad éstas cayeron en 14% comparando los primeros cuatrimestres de los últimos dos años. 

Las ventas de los productos tradicionales (sin valor agregado) cayeron en 31%, principalmente por una disminución en los envíos de gas natural, una industria en declive. 

El presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Arnez, señaló que el aumento de 900% de las exportaciones de azúcar puede deberse a que en 2023 se desvío buena parte de la producción al contrabando hacia Perú, a temas logísticos e interrupciones por bloqueos y a la agilización de entrega de certificados para exportación que se dio tras la firma del Gobierno con empresarios privados.

Espera que este año se supere las 400 toneladas de azúcar exportada para aumentar el flujo de dólares a la economía nacional; aunque reconoce que la escasez de divisas y de combustible afectó la producción.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne,...

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz pide, además, la instalación “urgente” de una mesa nacional tripartita (Estado, trabajadores y empleadores) para construir “una...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), la mayor muestra empresarial, arranca este jueves 24 de abril con más de 1.500 expositores y espera recibir a 370 mil visitantes.
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará el 22 de abril un foro en la ciudad de Santa...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante asiático y generar más de $us 100...


En Portada
El Sumo Pontífice falleció debido a "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", reveló el parte oficial de defunción emitido por el...
“Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden,...

Los maestros urbanos demandan más ítems, mejora salarial, nivelación de las horas pagadas, y un presupuesto mayor para la educación, entre otras pedidos como...
"Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar...
"Estamos con la conciencia tranquila, sabemos que no hemos participado en ningún supuesto golpe de Estado", dijo el diputado Richard Ribera antes de partir...
La muerte del papa Francisco ocurrida este 21 de abril marca el fin de un papado histórico de 12 años.

Actualidad
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las...

Deportes
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...
Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero...
Hugo Dellien venció ayer al francés Adrian Mannarino: 6-3 y 7-6(8) y quedó a un paso de acceder por tercera vez en su...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...