Expone en Artivistas. El arte del boliviano Cristian Laime irrumpe en París

Cultura
Publicado el 12/01/2024 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Antropoceno” se llama la exposición que exhibe desde ayer el artista boliviano Cristian Laime Yujra en la Galería Artivistas, en París. Francia.

El virtuoso originario de El Alto explicó que expone 15 obras que reflexionan sobre la contemporaneidad, de como el ser humano es artífice de la destrucción del ecosistema global, de entender el carácter sagrado de la madre tierra y generar nuevos valores de respeto, y cuidado del medioambiente (la Pachamama), no como ideología, sino como forma de vida.

La Galería Artivistas, un espacio en el que se expone arte latinoamericano, es dirigida por  Claudia Forteza y la curaduria está a cargo de Israel Aceituno Bustillos.

Laime admitió que tiene expectativas muy altas por su primera exposición individual en el exterior.

“París ha sido desde hace mucho tiempo una de las vitrinas más importantes en cuanto a vanguardias artísticas se refiere, es un sueño anhelado y cumplido. A partir de ahí se marca un antes y un después de mi carrera artística en pleno. Siempre aspirando a que haya una evolución de técnica, concepto y estilo, siempre tratando de trascender conceptos y generar diálogo sobre temas  que reflexionan sobre nuestro contexto local y globalizado”, indicó Laime, en contacto con este medio.

El artista alteño combina habitualmente dos símbolos: la figura de la cholita, su madre con ropa decorada y colorida, y el plástico, emblema del “consumismo desenfrenado”. 

Laime reiteró que sus pinturas reflejan su deseo de mantener vivo el patrimonio cultural boliviano.

“La gente ha llenado el ambiente, todo va muy bien, hay mucho interés por el concepto de mi trabajo”, sostuvo el artista nacional tras la apertura de la exposición en la ciudad parisina.

Artivistas es una galería de arte comprometida de América Latina fundada por Paula Forteza en 2023.

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y Didáctica "Munay", destinada de manera...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del Bicentenario", que presenta las obras de...

El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “Más allá de las puertas cerradas”, una tragedia que sumerge al espectador en los...
Los ajíes bolivianos y sus sabores, como expresión de la riqueza y diversidad cultural de Bolivia, son el tema que abordará este año el Festival Gastronómico “Tacú y Batán” que comienza mañana en...
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado este jueves (19:00) en el auditorio del matutino Los Tiempos.
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se presentará el libro “Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez”, escrita por...


En Portada
La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y...
Dos trabajadores mineros, maestro y ayudante, fallecieron trágicamente a consecuencia de un accidente en interior mina, en el nivel 320 de Huanuni del...

Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales causas de las recientes rupturas de las...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, aguarda que se reinstale la sesión del Concejo para aprobar la ley que congela el incremento...

Actualidad
El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, informó que la construcción del distribuidor de la avenida Perú tiene...
Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales...
Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además,...
La lluvia continuará este mes de abril y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y emitieron...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...
La expresión "chicken jockey", pronunciada por el personaje de Jack Black en una escena de Una película de Minecraft,...
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...