La mirada "joven y rebelde" de Goya y Caravaggio se muestra por primera vez en Roma

Cultura
Publicado el 12/01/2024 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La mirada “joven y rebelde” de la vida cotidiana en las épocas de Francisco de Goya y Caravaggio se muestra por primera vez en los Museos Capitolinos de Roma (centro) en una exposición que revela las similitudes en la obra de dos artistas separados en el tiempo por casi 200 años.

‘El Parasol' (1777), de Goya, y ‘La Buenaventura’ (1597), de Caravaggio hacen las veces de una “fotografía del tiempo” en el que habitaron y muestran las similitudes de dos artistas en periodos históricos muy diferentes en la muestra titulada "Goya y Caravaggio: verdad y rebelión", dijo a EFE su comisaria, Federica Papi.

"La verdad de la sociedad contemporánea" que representan en sus obras y la "rebeldía" propia de la juventud y los inicios artísticos de ambos artistas son los puntos cardinales de esta "pequeña exposición" de solo estos dos cuadros, añadió Papi.

'El Parasol', que muestra a un hombre protegiendo con un paraguas a una mujer que yace sentada sobre una roca, era en realidad un "boceto" para una pintura que se iba a destinar al salón de almuerzos del Palacio del Pardo de Madrid, mientras en 'La Buenaventura' se observa a una "gitana" que lee la mano de un hombre "con la intención de quitarle su anillo".

El tratamiento similar a la luz y los colores, así como lo difuso del fondo en ambas composiciones, refuerzan la hipótesis de los investigadores de que Goya pudo inspirarse en esta obra de Caravaggio en una de sus visitas Roma.

Los organizadores de la exposición sostienen que fue durante una visita de Goya a Roma entre 1770 y 1771 cuando se inspiró tras observar 'La Buenaventura' de Caravaggio en la por entonces llamada 'Galería de cuadros', lo que hoy son los Museos Capitolinos, situados en la majestuosa plaza del Ayuntamiento romano.

Ambas pinturas nacen "en un momento bello de la existencia" de sus autores, que se encontraban "llenos de luz y de colores, que son los que han representado sobre los lienzos", según la comisaria.

Una luz que iría desapareciendo conforme avanzaran sus vidas: Caravaggio, con una enorme producción en la recta final de su vida, falleció a la temprana edad de los 39 años, mientras que Goya, con la llegada de su sordera y la invasión francesa a España, dio protagonismo a la oscuridad en su obra.

La analogía que une ambas obras reside en "el hecho de haber representado a un hombre y una mujer en un contexto de vida cotidiana" en un periodo primitivo de su producción artística y con técnicas pictóricas similares, explicó Papi.

También su papel de puente entre nuevas corrientes artísticas facilita la relación entre ambos, pues si bien Caravaggio puede ser considerado el primer pintor moderno, Goya fue en cambio el primero de los "románticos" y el que abrió el camino al arte contemporáneo.

Las dos pinturas, además, "no fueron concebidas para ser expuestas en un museo, sino para contar la vida cotidiana de sus épocas en un tiempo en el que no había otra forma de contarlo", aseguró.

La llegada del cuadro de Goya a la capital de Italia se encuadra en un proyecto de intercambio entre el Museo del Prado y los Museos Capitolinos de Roma que permitió exponer en Madrid 'El ánima beata' (1640-1642) del pintor italiano Guido Reni, en una colaboración que la comisaria de la exposición calificó como "espléndida".

Tus comentarios

Más en Cultura

El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “Más allá de las puertas cerradas”, una...
Los ajíes bolivianos y sus sabores, como expresión de la riqueza y diversidad cultural de Bolivia, son el tema que abordará este año el Festival Gastronómico “...

Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado este jueves (19:00) en el auditorio del matutino Los Tiempos.
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se presentará el libro “Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez”, escrita por...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias


En Portada
La ciudad de La Paz amaneció bloqueada este jueves por el transporte público sindicalizado que cerró avenidas y calles en diferentes zonas, laderas y...
Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales causas de las recientes rupturas de las...

La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...
Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística, identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio...
La lluvia continuará este mes de abril y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y emitieron una alerta naranja por inundaciones y...
Por cuarta vez, el empresario y político Samuel Doria Medina postulará a la presidencia de Bolivia, está vez como representante del bloque de unidad que...

Actualidad
Desconfianza, ambición de poder, egocentrismo y una percepción equivocada del oficialismo (MAS) son las principales...
Los vecinos de K’ara K’ara ratificaron que el 21 de abril cerrarán definitivamente el relleno sanitario. Además,...
La lluvia continuará este mes de abril y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y emitieron...
La Dirección de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante la esterilización sectorial de mascotas con la...

Deportes
Bolívar se puso en carrera en la Copa Libertadores tras golear anoche a Sporting Cristal por 3-0 en otra noche...
Gualberto Villarroel San José tendrá esta noche un duro reto -en su primera incursión internacional- cuando a las 20:30...
El estadio Defensores del Chaco en Asunción será escenario del partido que jugarán los equipos de Guaraní y Nacional...
El Barcelona goleó al Borussia Dortmund por 4 a 0 ayer en el partido de ida de cuartos de final de la Champions League...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El centro cultural La Troje será escenario mañana (19:30) de la última producción de teatro AMARtelar, que se llama: “...
Los ajíes bolivianos y sus sabores, como expresión de la riqueza y diversidad cultural de Bolivia, son el tema que...
El Proyecto Vocal Vox Fulmine y el Ensamble Orquestal Anima Cantis protagonizarán un recital inédito en Bolivia,...
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...