Nuevas evidencias de las primeras formas de vida en el planeta Tierra han surgido en un ecosistema “único en el mundo” en la Puna de Atacama, entre Argentina y Chile. El descubrimiento, realizado por el geólogo Brian Hynek, de la Universidad de Colorado en Boulder, y la microbióloga argentina María Farías, fue anunciado la semana pasada y se produjo luego de estudiar imágenes satelitales de la región.
Vía: Tiempo |
El geólogo ayudó a documentar lo que puede ser un tipo único de ecosistema en la Tierra y una posible ventana a las primeras etapas de la vida en este planeta hace 3650 millones de años, e incluso a la vida antigua en Marte.
"Aquí, la lluvia rara vez (o nunca) cae, y la luz del sol brilla con fuerza, creando un ambiente en el que pocas plantas o animales pueden sobrevivir", dijo Hynek, profesor del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial".
Este extraño paraje, hasta ahora desconocido para la ciencia, está formado por un sistema de lagunas rodeadas de vastas llanuras de sal. Las mesetas desérticas se encuentran a más de 3600 metros sobre el nivel del mar, y se encuentran entre los ambientes más secos de la Tierra.
Se encontró un ecosistema secreto en Atacama
Estromatolitos en Porvenir, Laguna de los Cisnes, Tierra del Fuego, Magallanes, Chile...sin palabras la belleza y la emoción de estar en un lugar con 6000 años sin intervención humana y cianobacterias, líquenes y microalgas qué viven pic.twitter.com/9HGmt6PYmV
— Hugo Tarik Gutierrez (@Tarikelsabio) October 25, 2023
El entorno de la laguna puede parecerse a las condiciones de la Tierra antigua, asociadas a aguas saladas y ácidas, además de la exposición a niveles severos de radiación solar, relacionados con la gran altitud del sitio.
Las comunidades también podrían proporcionar a los investigadores una visión sin precedentes de cómo pudo haber surgido vida en Marte, que se parecía a la Tierra hace miles de años.
Se cree que si la vida hubiera evolucionado en Marte al nivel de los fósiles, habría sido de la manera encontrada en Atacama. Y la comprensión de estas comunidades modernas en la Tierra podría informarnos sobre lo que deberíamos buscar cuando busquemos características similares en rocas marcianas, dijo Hynek.
Hynek y Farías esperan llevar a cabo más experimentos para confirmar que estos nuevos estromatolitos están construyendo activamente sus formaciones rocosas y explorar cómo se las arreglan los microbios para sobrevivir a las duras condiciones.