-
post-feature-image

UN TERREMOTO DE MAGNITUD 7,6 DEJA AL MENOS 48 MUERTOS Y GRAVES DAÑOS EN JAPÓN

Japón registró el lunes un terremoto con una magnitud de 7,6 en la región central del país, el cual activó alertas de tsunami y llevó a miles de personas a refugiarse en albergues.

Vía: BBC | 

Hasta el momento se confirmó la muerte de 30 personas.

Un número indeterminado de personas se encuentran atrapadas bajo los escombros de edificios derrumbados en varias localidades.

El terremoto se produjo alrededor de las 16:10 hora local (07:10 GMT). Momentos después, se habían emitido advertencias de tsunami que luego fueron desactivadas.


Derrumbes y evacuados

Es poco probable que se conozca el alcance total de los daños hasta el martes por la mañana, pero los daños en las infraestructuras son evidentes.

El martes, el número de fallecidos había ascendido a 48, según la emisora ​​pública NHK.



Las autoridades de la ciudad de Suzu, en la prefectura de Ishikawa, reportaron el derrumbe de varias casas y postes eléctricos, según la cadena nacional NHK.

Las principales autopistas cercanas al epicentro del sismo fueron cerradas y más de 36.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico, según la empresa Hokuriku Electric Power.

El excorresponsal de la BBC en Japón, Rupert Wingfield-Hayes, que informaba desde Taiwán, dijo que cientos de metros de la principal autopista entre las ciudades de Toyama y Kanazawa habían quedado destrozados por deslaves.

Un video grabado en Uchinada, también en la prefectura de Ishikawa, mostraba la superficie de una carretera ondulada y agrietada. También hubo daños en el santuario de Onohiyoshi, en Kanazawa.

Miles de personas fueron llevadas a centros de evacuación para pasar la noche del lunes.

La televisión pública proyectó un gráfico en letras grandes de “EVACUAR”, exhortando a los residentes de huir a zonas más elevadas a pesar del tiempo invernal.

Los residentes también han publicado videos del terremoto desde sus casas y desde el interior de estaciones del metro.


Las columnas de la puerta torii del templo Onohiyoshi en Kanazawa se desplomaron en el terremoto.

Inicialmente fue emitida una alerta de tsunami importante para la zona costera de Noto en Ishikawa, cerca del epicentro del terremoto, y las autoridades dijeron que las olas podrían alcanzar alturas de 5 m.

Los informes locales dijeron que esta era la primera advertencia de este tipo en Japón desde 2011, cuando un poderoso terremoto arrasó el noreste y desató olas de hasta 40 metros de altura.

Las olas que azotaron el lunes la costa del Mar de Japón en Ishikawa no tenían mucho más de un metro de altura.

Posteriormente, la alerta se redujo a simplemente una advertencia y luego a un aviso. Las prefecturas cercanas de Niigata y Toyama también estaban en alerta.


Sin daños en plantas nucleares

La mayor empresa operadora de energía nuclear, Kansai Electric, anunció que no se ha registrado “ninguna anormalidad” en las plantas nucleares de la zona afectada.

No se han reportado irregularidades en las plantas nucleares a lo largo del mar del Japón, según la autoridad nuclear reguladora.

Estas incluyen cinco reactores activos en Ohi y Takahama, de Kansai Electric, y las plantas en la prefectura de Fukui.

La planta Shika de Hokuriku, en Ishikawa, la más cercana al epicentro del terremoto, ya había apagado sus dos reactores antes del sismo para realizar una inspección de rutina y no muestra señales de impacto, indicó la agencia.


La Agencia Meteorológica de Japón publicó un mapa mostrando las zonas afectadas. La X roja marca el epicentro cerca de la ciudad de Suzu.


Las decenas de réplicas desde el primer terremoto de magnitud 7,6 en la región de Noto tuvieron magnitudes entre 3 y 6,1.

En 2011, el mayor terremoto jamás registrado en Japón, con una magnitud de 9,0, sacudió la costa este del país y generó un tsunami que mató a más de 18.000 personas y borró pueblos enteros del mapa.

También causó el colapso de la planta nuclear de Fukushima, en la costa este de la isla, cuyos devastadores efectos todavía se sienten.

INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! . ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura De Lu Campero Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Patricia Flores Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: UN TERREMOTO DE MAGNITUD 7,6 DEJA AL MENOS 48 MUERTOS Y GRAVES DAÑOS EN JAPÓN
UN TERREMOTO DE MAGNITUD 7,6 DEJA AL MENOS 48 MUERTOS Y GRAVES DAÑOS EN JAPÓN
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkAfLQcsczloCUOS7uHCpzluVyCf1nvzYLZkyxlHSKAJumgoX9QKYWvPtzu_gxkD9gBore2LIMcUXfFBmMvoS8jHQU7ylqU5fx7-4Zl3G4Yta4jMFnsygetiQTo_w4FgD7tU2p6y5AwPq6dSqm5lPK_offQqUcqB5Hrm0azF3D_ZyRCoDKJRj35Ic3AsI/w640-h360/E5TMXQFBSJA25MFBTEMVQMCSBE.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkAfLQcsczloCUOS7uHCpzluVyCf1nvzYLZkyxlHSKAJumgoX9QKYWvPtzu_gxkD9gBore2LIMcUXfFBmMvoS8jHQU7ylqU5fx7-4Zl3G4Yta4jMFnsygetiQTo_w4FgD7tU2p6y5AwPq6dSqm5lPK_offQqUcqB5Hrm0azF3D_ZyRCoDKJRj35Ic3AsI/s72-w640-c-h360/E5TMXQFBSJA25MFBTEMVQMCSBE.jpg
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2024/01/un-terremoto-de-magnitud-76-deja-al.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2024/01/un-terremoto-de-magnitud-76-deja-al.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy