PUBLICIDAD

Mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros fue recibido en la Tierra

Es la primera vez que se consigue enviar y recibir un mensaje desde una distancia tan lejana.

23/11/2023 9:04

Mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros fue recibido en la Tierra Mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros fue recibido en la Tierra
Mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros fue recibido en la Tierra. Foto: NASA
autor Mundo

Escuchar esta nota

No es desconocido para el mundo que La NASA todo el tiempo busca nuevas formas de viajar en el espacio, realiza un estudio de los combustibles alternativos y trata de agilizar las comunicaciones con sus naves espaciales.

Anunciaron que la NASA recibió un mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros de la Tierra a través de la sonda Psyche, la cual está camino a encontrarse con un asteroide del mismo nombre en los próximos años.

Para explicar la distancia entre el emisor y el receptor, podemos indicar que el asteroide de la Tierra, la Luna se encuentra a ‘solo’ 384.400 kilómetros de distancia.

El experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo, o DSOC, está unido a la nave espacial Psyche, que actualmente se dirige hacia un asteroide en el cinturón principal entre Marte y Júpiter después de su lanzamiento el mes pasado.

 

¿En qué consistió el mensaje enviado por láser?

La emisión del mensaje fue realizado el último 14 de noviembre, consistió en un láser infrarrojo codificado con datos de prueba desde la nave Psyche hasta el Telescopio Hale del Observatorio Palomar, en San Diego, California.

El objetivo del experimento fue demostrar la velocidad de transmisión de datos de 10 a 100 veces mayores que los sistemas de última generación que utilizan las naves espaciales actualmente, según explicó la NASA desde el sitio web de Jet Propulsor Laboratory.

La luz de infrarrojo cercano empaqueta datos en ondas significativamente más estrechas que las ondas electromagnéticas que utilizan las comunicaciones por radio. Esto permite que se puedan almacenar más datos en los mensajes enviados por este medio.

 

Además, en la prueba también se tuvo que compensar el tiempo que tarda la luz en las distancias de la nave y de la Tierra mientras ambas están en movimiento, por lo que los láseres debían adaptarse a los cambios de ubicación. En la demostración, el tiempo fue de 50 segundos, pero se estima que puede llegar a 20 minutos si Psyque se encuentra en su distancia más alejada.

“Lograr la primera luz es un logro tremendo. Los sistemas terrestres detectaron con éxito los fotones láser del espacio profundo del transceptor de vuelo del DSOC a bordo de Psyche”, expresó Abi Biswas, tecnólogo del proyecto de DSOC.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

El cartel de los sapos: el origen

03:00

Uno de película

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero