Aprueban a la Organización de Estados Iberoamericanos como observador de la ONU

Mundo
Publicado el 14/11/2023 a las 12h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ha sido proclamada, por consenso de todos los países miembros de la Asamblea General de la ONU, como organismo observador de la Asamblea General de las Naciones Unidades, hito que impulsará la cooperación y el trabajo compartido entre ambas organizaciones, en beneficio de los sectores educativo, científico y cultural de la región iberoamericanos, así como en educación en derechos humanos y democracia.

El nombramiento, otorgado con la adopción de la resolución A/C.6/78/L.3, se impulsó durante el 78º periodo de sesiones de la Sexta Comisión de la Asamblea General de la ONU —que trabaja los asuntos legales de esta organización— e insta a la OEI a participar en los períodos de sesiones y en la labor de la Asamblea General en calidad de observadora.

La proclamación de la OEI como organismo observador de las Naciones Unidas nació por iniciativa de las representaciones de Argentina y España ante esta organización, impulso que fue apoyado por las misiones de Bolivia, Colombia, El Salvador, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Estas delegaciones solicitaron el pasado 1 de agosto al Secretario General, António Guterres, la inclusión en la agenda del 78º período de sesiones de la Asamblea General el “Otorgamiento de la condición de observadora a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura”, lo que fue aprobado en la sesión de dicha comisión este 8 de noviembre. 

En palabras del secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, esta distinción, copatrocinada por la mayoría de los países del espacio iberoamericano, permitirá a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) participar activamente en las reuniones de alto nivel de la ONU, así como potenciar la realización de actividades bajo su paraguas. “La OEI cumple con su lema Hacemos que la cooperación suceda, y que la cooperación no sea, un mero ejercicio retórico vacío de compromisos, contenido y alcance. El reconocimiento de la ONU nos anima a seguir ese camino”, señaló.

“La OEI podrá colaborar más eficientemente con la comunidad internacional en los esfuerzos para lograr la efectiva implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y aportar un amplio conocimiento y experiencia fruto de sus 75 años de trabajo específico en América Latina, y la más importante presencia y actividad en la región, para contribuir a comprender sus particularidades, apoyar procesos de integración regional, de cooperación sur-sur y de promoción del desarrollo y compartir las buenas prácticas regionales para ayudar a que otras regiones puedan conocerlas, estudiarlas e integrarlas en sus planes para lograr los ODS”, como expuso la embajadora argentina ante la ONU, María del Carmen Squeff, quien defendió la candidatura en la sesión.

Un trabajo compartido de años

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han venido trabajando mancomunadamente en los últimos años en el desarrollo de programas y proyectos que involucran a diversas agencias y organismos del Sistema de Naciones Unidas como Unesco, Cepal, Unicef o la OIT, en especial, en la producción de conocimiento especializado alrededor de la situación de la educación, la ciencia y la cultura en Iberoamérica y en la prestación de apoyo a los más desfavorecidos. 

Así, por ejemplo, desde el año 2016 y en su calidad de representante regional de América Latina y el Caribe, la OEI forma parte del Comité de Dirección Global del ODS4-Educación 2030 de la Unesco, el cual busca monitorear el cumplimiento de este importante Objetivo de Desarrollo Sostenible dedicado a la educación equitativa y de calidad en todo el mundo. Asimismo, ha sido nombrada miembro de la Junta Asesora del Informe de seguimiento de educación en el mundo (Informe GEM), con quienes colabora en la confección de los informes relacionados a la región iberoamericana. En 2022 ha apoyado el informe sobre el estado de la tecnología y la digitalización educativa con datos específicos de la región, y en 2023 han firmado un convenio para el desarrollo conjunto de un informe regional sobre liderazgo educativo en América Latina.

Con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ambos organismos han puesto la lupa a la situación de la empleabilidad juvenil iberoamericana en el informe Educación, juventud y trabajo. Habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante, y recientemente, en octubre de 2023, con la Oficina de Coordinación del Desarrollo de América Latina y Caribe (NNUU/OCD ALC), se ha firmado un convenio en el que ambas instancias de comprometen a sumar esfuerzos para el desarrollo de actividades que promuevan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en la región.

Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid. 

Con más de 600 convenios activos de cooperación, junto a entidades públicas, banca multilateral, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otros organismos internacionales, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, alfabetizando y proporcionando educación a 4,7 millones de estudiantes, así como formación a más de 200.000 docentes iberoamericanos y con más de 10 millones de personas beneficiarias de su acción cooperadora.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras las guerras comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen intensificándose, todas las miradas están puestas en lo...
El número de muertos en dos ataques perpetrados este fin de semana en Perú por parte de presuntos mineros ilegales contra el yacimiento de oro Poderosa,...

La junta militar de Birmania subió ayer a 2.719 los fallecidos y a 4.521 los heridos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte del país. Además, informaron del rescate...
Cory Booker, comenzó a hablar el lunes y durante horas y horas arremetió contra las radicales políticas de recorte de gastos de Trump.
China está lista para trabajar con Rusia para promover un mundo multipolar y una mayor democracia en las relaciones internacionales, aseguró el canciller chino.
La política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afronta, desde mañana, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...