Dijeron que se firmó el acta correspondiente y ahora solo se espera la adjudicación del proyecto Fisculco para las próximas horas.
Vía: Datapolis |
La conclusión del proyecto posibilitará que la ciudad de Sucre tenga agua potable de manera permanente y en los volúmenes requeridos en los siguientes dos años.
La empresa de capitales chinos Yellow River superó todos los pasos del proceso de licitación del proyecto Fisculco para la construcción de una aducción de agua potable por sistema de bombeo para los barrios de la ciudad de Sucre, y está a punto de adjudicarse dicho proyecto paralizado desde 2017, informaron a Datápolis.bo fuentes relacionadas con el proyecto.
La Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) efectuó la convocatoria para la construcción de obras complementarias para el sistema de abastecimiento de agua SucreI II (Fase 1) correspondiente al sistema de aducción de agua potable para la capital del país.
Se presentaron dos empresas: Yellow River (China) y el Consorcio CBI (Bolivia–México). El 15 de septiembre se abrieron los denominados sobres A que consiste en conocer las propuestas técnico–administrativas de cada una de las proponentes del proyecto que cuenta con el financiamiento de la KfW alemana.
Este miércoles 25 de octubre se habilitó la apertura del sobre B que supone conocer las propuesta económica de la empresa china y del consorcio méxico-boliviano. «Para dicho acto solamente estaba habilitada la empresa Yellow River, habiéndose abierto el sobre B de dicha empresa y dándose por bien presentada la propuesta económica», dijeron las fuentes empresariales.
El proyecto Fisculco, de impulsión de agua, no funcionó nunca desde el inicio de su ejecución, en 2017. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) rescindió el contrato con la empresa española Eurofinsa por incumplimiento en la construcción de las obras complementarias.
“Técnicamente está funcionando (las máquinas del proyecto de bombeo Fisculco), pero hay un tema legal y administrativo que debía ser definido con el MMAyA y la empresa alemana Gitec Consult GMGH por la recisión con la empresa constructora Eurofinsa”, informó el gerente técnico de Elapas, Enzo Pórcel, al diario Correo del Sur en noviembre de 2020.