Cristina Fernández se distancia del actual Gobierno y dice que no fue "escuchada"

Mundo
Publicado el 22/10/2023 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, se distanció este domingo del actual Gobierno, que preside Alberto Fernández y al que ella pertenece como número dos, y dijo que no fue "escuchada" a la hora de tomar algunas decisiones.

Después de emitir su voto en Rio Gallegos, en la sureña provincia de Santa Cruz, y a preguntas de la prensa que la esperaba, la también exmandataria (2007-2015) comentó que "en un país de carácter presidencialista como este, el que decide siempre es el presidente" y dijo que no fue "escuchada" al expresar sus opiniones sobre ciertas políticas.

"Han sido públicas y notorias las diferencias que hemos tenido de funcionarios que no funcionan, en el 2020, hacía apenas un año (de Gobierno); que era necesario alinear precios, salarios, tarifas, jubilaciones y no fui escuchada", declaró la vicepresidenta ante preguntas de los periodistas.

La líder kirchnerista señaló que sus Gobiernos son "muy bien recordados" y agregó que, gracias a ese buen recuerdo de los ciudadanos, en 2019 el peronismo volvió a ganar en primera vuelta, en esa ocasión bajo la fórmula presidida por el actual jefe del Estado.

Pese a que no ejercerá ningún cargo público después del 10 de diciembre, cuando concluya el actual mandato, la vicepresidenta negó que vaya a dejar la política.

"Ustedes son muy jóvenes, hijos de la democracia. Hay una costumbre como de que se puede hacer política solamente si estás en la boleta", respondió a los periodistas que le consultaron sobre su futuro después de ese día y agregó que no quiere ser aforada (gozar de inmunidad política).

"En 2015 terminé mi mandato (como presidenta). No quise fueros ni los quiero ahora. No sólo con un cargo se puede hacer política", insistió.

La exmandataria reapareció así ante las cámaras después de varias semanas de ausencia. Su última aparición después de dos meses de silencio fue el 23 de septiembre, cuando intervino en un acto celebrado en Buenos Aires bajo el lema "De castas, herencias, derrumbes y futuro", organizado por la Escuela Justicialista Néstor Kirchner.

Ese evento tuvo lugar días después de la reapertura de dos causas judiciales en su contra: la denominada Hotesur-Los Sauces, por presunto lavado de dinero, y la firma en 2013 de un memorando de entendimiento entre Argentina e Irán, que se investiga como una presunta maniobra para encubrir a varios funcionarios de ese país en el marco del atentado contra la Asociación Mundial Israelita Argentina (AMIA), ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y 300 heridos.

Argentina acude a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, y renovar parte de las Cámaras de diputados y senadores en un país asediado por la crisis económica, la corrupción y la inseguridad, además de otros cargos importantes en varias provincias.

Casi un 30 % del padrón electoral había emitido su voto hasta las 12.00 horas (15.00 GMT), según fuentes oficiales. La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó de que hasta el mediodía un 29,6 % de los ciudadanos convocados a las urnas había emitido su sufragio

Tus comentarios

Más en Mundo

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %, según cadena confirmó la Casa Blanca a la...
Ayer culminó la campaña electoral en Ecuador , de cara a la segunda vuelta de los comicios presidenciales previstas para el próximo domingo 13 de abril, que se...

Las delegaciones de Argentina y Paraguay se desmarcaron de la Declaración de Tegucigalpa, el documento que la mayoría de los países de la Celac firmaron durante la cumbre de presidentes que tuvo...
El mandatario de Ecuador y su rival correísta buscaban cautivar votos de indecisos a tres días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
Las partes acordaron "eliminar con urgencia" lo que llamaron "graves elementos irritantes" en sus relaciones bilaterales, heredados de la administración de Joe Biden.
El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy emocionados.


En Portada
Desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su representante", aseguró el tribuno Romer Saucedo.
La iniciativa, que aún debe ser revisada por la Cámara de Diputados para su sanción, se perfila como un contrapeso legislativo a recientes maniobras del BCB...

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reiteró este jueves la necesidad de ratificar el principio de preclusión para las...
El máximo dirigente de los conductores de motorizados de servicio público Gómez advirtió con ampliar las protestas a escala nacional.
El Papa llegó vestido de civil en silla de ruedas y con las cánulas nasales para el oxígeno a la basílica, donde encontró a un centenar de fieles muy...
La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas...

Actualidad
Tras conocerse el caso de una niña boliviana de ocho años que fue llevada a Chile y obligada a realizar trabajos...
A siete días (18 de abril) de cumplirse el plazo para la inscripción de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo...
Contraloría General del Estado emitió un informe con observaciones y recomendaciones sobre la adjudicación para el...
La construcción del distribuidor vial en la intersección de las avenidas Blanco Galindo y Perú registra un 60% de...

Deportes
Fluminense no tuvo complicaciones para superar anoche a Gualberto Villarroel San José por 5-0, en partido jugado en el...
Nacional Potosí no pudo sumar en su incursión en Paraguay, cayó anoche ante Guaraní por 0-2, resultado que confirmó al...
La Selección Nacional Sub-17 buscará hoy la última lo opción de Mundial ante Ecuador.
El torneo “Todos contra todos” proseguirá hoy con la disputa de dos partidos por la tercera fecha, en el que ABB, uno...

Tendencias
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
El autor René Rivera Miranda plasma Los mejores cuentos de César Verduguez Gómez en un libro de antología . La obra...
La convocatoria para participar en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este (FIC), Capítulo Bolivia,...
Para celebrar el Día de la Niña y el Niño bolivianos, el Museo Nacional de Arte inaugurará el viernes la Sala Lúdica y...
La ciudad de Trinidad, en Beni, es la segunda parada de la exposición itinerante "Arquitectura Boliviana del...