Con un dragado y agua limpia buscan salvar una laguna Alalay en crisis

Cochabamba
Publicado el 24/09/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna Alalay aún lucha por su supervivencia. La falta de lluvias, la sedimentación y la contaminación afectaron gravemente a este ecosistema, en las últimas dos décadas. Un dragado previsto para este año y la captación de agua limpia son las apuestas para recuperarla y alargar su vida.

La laguna depende en gran medida de las precipitaciones, las cuales disminuyeron debido a la crisis hídrica. Por ello, los niveles de agua bajaron provocando malos olores y una creciente contaminación, indicó el secretario de Planificación de la Alcaldía de Cochabamba, Marcel Panoso, 

Para enfrentar esta crisis, el municipio adjudicó el dragado -después de 26 años- a la Asociación Accidental Ecodragados Cochabamba Alalay (Edca) por Bs 30 millones y en un plazo de 240 días para tener un espejo de agua “limpio”. Sin embargo, pese a realizarse el inicio simbólico de las obras, el 10 de septiembre, estas no comenzaron por la falta de un requisito para la extracción de los lodos. 

La Alcaldía sostuvo que es un tema político, porque la empresa ya solicitó las licencias para el transporte y disposición final de los lodos (se prevé trasladar 114.400 metros cúbicos), pero la Gobernación informó que la última solicitud de categoría ingresó recién esta semana.

Tras este primer paso, se ejecutará una zanja de coronamiento para evitar que las aguas residuales lleguen al vaso de agua, lo llenarán con agua limpia y también se planea una intervención macrourbana sostenible en el entorno de la laguna para preservarla como un pulmón ecológico y un atractivo turístico, añadió.

El biólogo José Balderrama enfatizó la importancia de los dragados periódicos para lagunas como Alalay, que tienden a sedimentarse y enfrentar problemas de contaminación y eutrofización. Aunque la intervención puede causar la migración temporal de algunas especies, es momentáneo y depende de una gestión adecuada, además de la cantidad y la calidad del agua, mencionó.

El director de la Unidad de Limnología de la UMSS, Édgar Goitia, señaló que la laguna ha experimentado eutrofización, debido al ingreso de materia orgánica y nutrientes a través de los desagües. Aunque se detectaron metales pesados, indicó que no representan un peligro directo para las personas, ya que no hay peces en la laguna. En tanto, remarcó que el dragado aumentará la capacidad del embalse de agua y alargará su vida. Pero cada cierto tiempo se tiene que dragar (Ver infografía).

El ambientalista Gregory Paz señaló que el dragado es una medida de emergencia, pero la solución definitiva radica en evitar la entrada de contaminantes, como conectar los alcantarillados en la zona sur. Hizo hincapié en que la laguna no es un estanque, sino un ecosistema, y su diseño debe reflejarlo. La transparencia en el proceso es crucial para contribuir con su recuperación, sostuvo.

La discusión sobre cómo garantizar el suministro de agua limpia para la laguna después del dragado llevó a un debate sobre las alternativas, entre ellas Misicuni. Sin embargo, la empresa reafirmó que el propósito principal de la represa es proporcionar agua para consumo, riego agrícola y generación de energía. Sugirió que se busquen otras opciones, dejando la decisión en manos de Semapa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Medioambiente. Alrededor de 5.600 toneladas de basura se acumularon debido al cierre del vertedero, gran parte de los residuos fue entregado al Consorcio...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes municipios del departamento, en cumplimiento...
A poco de cumplir dos años de funcionamiento, el hospital de tercer nivel de Villa Tunari, atendió más de 25 mil pacientes, desconcentrando el servicio de atención y beneficiando a cinco municipios...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) desplegó maquinaria especializada para dar inicio al cierre técnico del relleno sanitario con residuos pasados, tal como lo habían solicitado las...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que esta medida responde a intereses políticos...


En Portada
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...
Torrenciales lluvias caídas en los últimos días golpean con fuerza a los productores ganaderos de los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes...
Evo Morales denunció este domingo que un efectivo policial asesinó a balazos a un joven dirigente del Trópico de Cochabamba en Ivirgarzama. Responsabilizó de...
La Defensoría del Pueblo denunció retardación de justicia e irregularidades en la actuación de la Fiscalía y la Policía Boliviana en la investigación del caso...
Encuentros. Ambos encuentros se realizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares,...

Actualidad
El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo este domingo una serie de visitas en las ciudades...
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que...
Álvaro V., el fotoperiodista acusado de violación contra Nadia A., fue imputado por los delitos de homicidio-suicidio....
El IV Congreso Orgánico Nacional del MAS cumplió su objetivo y modificó su estatuto, que ahora permitir la...

Deportes
Fútbol. El Aviador cayó por 0-1 ante el Matador, en el partido por la fecha 1 de la Liga de la División Profesional,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...