Misión papelito

Columna
Publicado el 19/09/2023

Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas y traerlo de vuelta, intacto, porque en ese papelito está representada la imagen de Bolivia. Te podrás ir de viaje dos días, tres días, una semana, dos semanas, o más, pero al volver a Bolivia, te dice: “¿Y mi papelito?”

Pero no sólo eso. Para que no extrañes a esa “querendona” Bolivia cuando ingreses de nuevo a su territorio de madrugada, en el aeropuerto, te recibirá con lo mejor que tiene: una larga fila de bolivianos, que esperan retornar sus “papelitos” a los funcionarios de migración.

Y allí, en lugar de tener a muchos de ellos dando la bienvenida oficial a este país, y por esos azares que uno no se explica, hay apenas pocos que han decidido madrugar. El resto de las ventanillas no funciona. No hay nadie trabajando.

Tengamos en cuenta que de un avión descienden alrededor de unos 150 pasajeros entre ellos bebés, y personas de la tercera edad, que llegaron muy cansados. Pero sólo dos ventanillas funcionan. El resto: Bien, gracias.

Entonces, una hora después de haber aterrizado, y de haber entregado tu papelito migratorio que confirma tu regreso, recién podrás salir de la primera fila, luego te toca otra: la de aduanas.

No importa si la aduana se va a preocupar de darte una cordial bienvenida y te va a decir “claro, pasa, adelante”, se va a preocupar de que llenes, oh, qué casualidad, otro papelito.

Ojo: ese es el amor que Bolivia te tiene, porque es para que no la extrañes pues. Porque una vez que estás aquí, todos los días te vas a encontrar con cosas que no viste afuera y ella te va diciendo: “Oye, ¿No has visto rompe muelles? Toma te doy mil rompe muelles. ¿No has visto autos de los 70? Te doy autos de los 70. ¿No has visto contaminación vehicular? Mira, tengo bastante. ¡¿Qué?! Gente que maneja bici en la calle, eso es ridículo. Yo te voy a dar un día al año para que hagas eso, el resto del tiempo sálvate como puedas”.

Esa es la Bolivia que pide que no la extrañes. Te da otras cosas como transportar agua en cisternas, como en Beirut, paros, bloqueos, y otras linduras.

¿Por si acaso te han preguntado tu NIT en otro país? No, porque así no funciona. En Bolivia todo es con NIT, aunque el 84 por ciento del mercado sea informal.

Como extrañamos tanto a Bolivia nos derretimos ante situaciones tan “encantadoras” como cuidar que al papelito migratorio no le pase nada.

Seguimos haciendo cosas que “engrandecen” a este país, y hacen que la Bolivia, amante de la burocracia, esté “avanzando” rumbo al bicentenario de la independencia.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...