Zambrana propone conexión ferroviaria agroindustrial entre Santa Cruz y Cochabamba

El Coordinador Nacional de El Bunker lanza su propuesta en el mes aniversario de ambos departamentos

Agustín Zambrana y otros líderes de El Bunker en La Paz, en junio. Agustín Zambrana y otros líderes de El Bunker en La Paz, en junio. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 04/09/2023 15:42

Agustín Zambrana Arze, coordinador nacional de El Bunker Tercera República, propuso la creación de una conexión ferroviaria agroindustrial para unir Santa Cruz con Cochabamba.

Difundió su planteamiento en un artículo de opinión, publicado en diversos medios de comunicación durante el fin de semana.

Bajo el nombre "Conexión Ferroviaria Agroindustrial Boliviana", el proyecto busca enlazar las dos zonas más prósperas de Bolivia para potenciar el intercambio comercial y el crecimiento económico.

"El mes de septiembre en Bolivia despierta una emoción especial, un latido que se siente fuertemente entre dos gigantes: Santa Cruz y Cochabamba", escribió Zambrana, a propósito de los aniversarios cívicos de ambos departamentos este mes.

Remarcó que Santa Cruz es el almacén agrícola de Bolivia, mientras que Cochabamba destaca como un núcleo industrial y de manufactura. Ambos departamentos contribuyen con casi el 50% del PIB del país.

La conexión ferroviaria propuesta abarcaría cerca de 500 kilómetros, enlazando las urbes de Santa Cruz, Montero, Cochabamba y Quillacollo.

Zambrana calcula una inversión cercana a los 1.200 millones de dólares.

Etiquetas:
  • El Bunker 3R
  • Agustín Zambrana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor