Justicia falla a favor de Amaszonas y su gerente espera que DGAC acate la orden

Economía
Publicado el 16/08/2023 a las 4h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Constitucional Tercera de La Paz concedió la tutela al amparo presentado por la aerolínea Amaszonas, disponiendo que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reponga las matrículas a las cuatro aeronaves suspendidas, informó ayer el gerente de la empresa, Dardo Gómez.

“Muchas gracias, mi Dios; muchas gracias, querido equipo Amaszonas; muchas gracias por todo su apoyo, queridas amigas y queridos amigos. Se hace justicia otorgando la tutela en el amparo constitucional, volvemos a volar por y para ustedes”, publicó el empresario en sus redes sociales minutos después de que terminara la maratónica audiencia que se realizó de forma virtual.

El 8 de agosto, la DGAC suspendió las matrículas de la flota de Amaszonas con el argumento de que el propietario de las aeronaves canceló el contrato de arrendamiento por falta de pagos.

El mismo día, Amaszonas presentó un amparo constitucional señalando que el tema de la deuda con el propietario de los aviones se discutía en una corte en Estados Unidos. La justicia ordenó al Gobierno reponer de forma temporal las matrículas, hasta zanjar el asunto en una audiencia el 15 de agosto.

La DGAC hizo caso omiso arguyendo que tal disposición iba en contra de las normas nacionales y los acuerdos internacionales, ya que ,al no hacer un contrato de arrendamiento, también se cancelaban los seguros de vuelo. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que defenderían esta postura en la audiencia de ayer.

Sin embargo, con el resultado favorable para la empresa que gerente, Gómez manifestó que ahora sólo espera que la DGAC cumpla el fallo judicial y habilite las matrículas para reanudar los vuelos. “Amaszonas va a seguir operando en Bolivia y vamos a seguir volando”, acotó.

El gerente no se pronunció sobre si se iniciarán acciones legales por los daños y perjuicios durante la suspensión de las matrículas.

Horas antes de que se conozca el resultado de la audiencia, el ministro Montaño condicionó el cumplimiento del fallo a si éste le daba la razón al Gobierno o no. “Si el fallo respeta lo que yo estoy indicando, no tenemos ningún inconveniente. Es un lío entre privados”, manifestó.

 

Pérdidas y daño a trabajadores

Alrededor de 400 trabajadores rechazaron la suspensión de las matrículas de Amaszonas y advirtieron que si esta decisión se mantenía podían perder sus fuentes laborales. Empresas de turismo lamentaron la decisión adoptada por el Ejecutivo, ya que generaba afectación.

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recordó que el primer plazo para pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) vence este lunes y que la multa por...

Potencial. El país cuenta con una riqueza piscícola especialmente distribuida en las cuencas del Altiplano, la Plata y Amazonas
Apunte. La aerolínea genera 52 millones de dólares mensuales, con gastos operativos de 12 millones y una contribución al Estado de 38 millones. La empresa no recibe fondos públicos
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones de carne de res, una restricción...


En Portada
Este lunes se lleva a cabo el Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario entre gobernaciones y el Gobierno con el fin de tratar las afectaciones por las...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro nacional indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras desde las 00:00 del...

La encuesta del empresario Marcelo Claure, acerca de la intención de voto, generó repercusiones en la oposición. Mientras Unidad Nacional lo califica de...
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos delictivos de asesinato en el Chapare y que...
El Congreso liderado por Evo Morales y que aglutinó a sus seguidores en Villa Tunari decidió aprobar la sigla 'Evo Pueblo' con el objetivo de que el dirigente...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la falta de dólares en el país también afecta la atención de emergencias particularmente en lugares alejados,...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que Ariel Villarroel estaba vinculado con hechos...
En los últimos días, el número de víctimas fatales por las inundaciones ascendió a 52, informó este domingo el ministro...
La ciudad de Cochabamba vivirá el domingo 6 de abril el primer Día del Peatón y el Ciclista con varias actividades...
Los desastres naturales ya causaron 53 muertes y 793 viviendas completamente destrozadas; la emergencia climática...

Deportes
Las principales raquetas del país registraron un importante ascenso en el ranking de la Asociación de Tenistas...
Marcelo Martins, el goleador histórico de la Selección boliviana de fútbol, encendió la polémica por sus declaraciones...
En un fin de semana con lluvia en Montero, los pilotos Marco Antezana (Cochabamba) y Carlos Padilla (Santa Cruz) fueron...
Los raquetbolistas Conrrado Moscoso y Angélica Barrios fueron los campeones en singles, en la categoría Open, este...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que...
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...