-
post-feature-image

UN PUNTO DE APOYO A LO ARQUÍMIDES DE LA DEMOCRACIA

Por: Gonzalo Rojas Ortuste | 

La proximidad del Bicentenario ha acicateado las miradas con perspectiva de homenaje a Bolivia. Dejando de lado las habituales más o menos de circunstancia, de hora cívica escolina, hay intentos bienintencionados de precisar desafíos y esfuerzos por encontrar rasgos o hechos dignos de celebrarse. También afirmaciones de convicción política-ideológica que intento explanar aquí, en la brevedad de este tipo de textos.

Me refiero a las que apunta a la libertad y sus formas político institucionales, las de tipo republicano, por estar diseñadas para evitar la concentración del poder. En lenguaje llano, salvar la democracia de su situación alicaída, por no decir agonizante. La cuestión de las elecciones judiciales, con los plazos tan encima y el inocultable interés oficialista de que nada cambien, en lo sustancial, no parece ofrecer oportunidades para tal tarea.

En cambio, sí las generales del 2025, pese a las advertidas debilidades, precisamente por el copamiento de “órganos” estatales o su abulia manifiesta dado el protagonismo ciudadano que implica la movilización por el voto que elige –a diferencia de las judiciales que mayormente rechaza-. Se logró con el referéndum del 21-F y por más que inventaron “derecho humano/divino” para los pretendidos eternos, la marca quedó y hoy sigue imborrable, así sea latente.

Actualmente en la Asamblea hay representación de tres fuerzas electorales de muy disímil organización y bases sociales. También las sabemos fraccionadas, de manera más llamativa, la de MAS donde los “hermanos” se ofenden a lo Caín. Están en su salsa, y es difícil ver formas de conciliación aunque el instinto de conservación es poderoso. Es en las otras dos, que expresan opciones democráticas y sobre todo en gran medida por sus bases sociales en las que me quiero concentrar. Creemos es, como sabemos, la opción mediante la cual se expresó principalmente el electorado cruceño en 2020 y su irrupción en el escenario; a diferencia del 2019, fracturó la candidatura de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza que encabezaban la opción de Comunidad Ciudadana. Ambos referentes organizativos son muy jóvenes y por las circunstancias de la hostilidad oficialista y otras más no desarrollaron estructuras de partidos, por muy precarias que éstas sean. Esas circunstancias no han cambiado, apresamiento del gobernador Camacho incluido, aunque sin duda la novedad está en los rivales de la disputa intraoficialista por la candidatura del 2025.

Ahora bien, sabemos que uno de los clivajes históricos de este país es el regionalismo. El otro, el étnico cultural está reavivado constantemente por el profuso discurso de los aparatos estatales a la cabeza esquizofrénica del Vice que lo mismo convoca a la unidad etérea de los bolivianos, cuanto alienta rencores con leyendas negras maniqueas. Ahí hay un desafío de larga data, y a pesar de ciertos avances relativos, la inquina señalada y el recurso populista a las emociones lo deja como un pendiente de magnitud.

Volvamos a lo del regionalismo. A veces, la mayoría en tiempos recientes, se achaca al centralismo un trato hostil a Santa Cruz. Sin negar el centralismo, por lo demás bastante extendido en la región como parte del presidencialismo, en verdad tales actos se tratan de excesos de tipo autoritario, que el MAS ha venido ejercitando desde hace más de una década en el longevo régimen que ha conformado. Independiente de las cifras que pueda arrojar el Censo 2024, Santa Cruz es hoy el departamento más poblado y, principalmente, el más pujante en términos económicos; y más que impulsar el federalismo, ahora ha de ser cabeza de la lucha por la democracia y eso solo puede hacerlo con el resto del país, marcadamente las élites del occidente del país, y si se me apura, con la paceña que ha demostrado firmeza en su defensa del Estado de Derecho –poco que queda-. Como palanca de Arquímides conformar un binomio con un cruceño y un andino/a  (vice)presidenciables junto a un equipo de trabajo del entorno ciudadano más un programa mínimo de salvación de la democracia pueden hacer toda la diferencia.


| Gonzalo Rojas Ortuste es politólogo y docente de postgrado.



INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: UN PUNTO DE APOYO A LO ARQUÍMIDES DE LA DEMOCRACIA
UN PUNTO DE APOYO A LO ARQUÍMIDES DE LA DEMOCRACIA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirtKcsosvc1GUjfhtgApeiXdtChJsHRznC2QHrM0eJH3n4GIJt_KYGK9qtmCZNOneN4requFUyxuwIxsOG2yYOW8Zw_zAKJzFQfNTRGy9iiRMhYx-Z-nbJF0XQX6GJJDlNaxgrJgXGn6II_LDiSHUaojo2yefHtw2h1NYtqDuAn3jsrrfHwBAlu-RYYpE/w640-h426/GONZALO%20ROJAS_CABILDEO.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirtKcsosvc1GUjfhtgApeiXdtChJsHRznC2QHrM0eJH3n4GIJt_KYGK9qtmCZNOneN4requFUyxuwIxsOG2yYOW8Zw_zAKJzFQfNTRGy9iiRMhYx-Z-nbJF0XQX6GJJDlNaxgrJgXGn6II_LDiSHUaojo2yefHtw2h1NYtqDuAn3jsrrfHwBAlu-RYYpE/s72-w640-c-h426/GONZALO%20ROJAS_CABILDEO.png
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/08/un-punto-de-apoyo-lo-arquimides-de-la.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/08/un-punto-de-apoyo-lo-arquimides-de-la.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy