-
post-feature-image

POLONIA PROTEGERÁ CON CERCA DE 10.000 SOLDADOS SU FRONTERA CON BIELORRUSIA

El Gobierno de Varsovia advirtió recientemente de las provocaciones de Minsk y los riesgos de la presencia del grupo ruso de mercenarios Wagner en el país.

Vía: Infobae | 

Polonia prevé reforzar su frontera oriental con Bielorrusia, aliada de Moscú, con “alrededor” de 10.000 soldados, anunció el ministro de Defensa este jueves, advirtiendo de potenciales riesgos de seguridad.

“Serán unos 10.000 soldados, 4.000 de los cuales participarán directamente en las operaciones de apoyo a la policía fronteriza y otros 6.000 como refuerzos”, declaró Mariusz Blaszczak a la radio pública.

La víspera, el ministro había anunciado el despliegue de 2.000 soldados adicionales para reforzar su frontera oriental, donde ya hay 2.000 militares apostados.

Polonia, un país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), advirtió recientemente de las provocaciones de Bielorrusia y los riesgos de la presencia del grupo ruso de mercenarios Wagner en el país.

Varsovia también acusa a Minsk y a Moscú de organizar un nuevo flujo récord de migrantes hacia la Unión Europea (UE) para desestabilizar la región.

Según los guardias fronterizos polacos, 19.000 migrantes trataron de entrar en Polonia desde inicios de año, contra 16.000 en 2022.

En julio, más de 4.000 migrantes trataron de cruzar la frontera polaca.

Este miércoles el viceministro de Interior polaco, Marcin Wasik, había dicho que se enviarán 2.000 soldados a la frontera con Bielorrusia en lugar de los 1.000 anunciados hace pocos días.

En una entrevista de televisión, Wasik declaró que el comité de Defensa del Consejo de ministros formuló la petición de reforzar el contingente militar en esa zona y que el ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, aprobó la decisión.

El pasado 2 de julio, el Gobierno polaco anunció que destacaría 500 policías antidisturbios y cuatro vehículos equipados con cañones de agua a la frontera bielorrusa, y el pasado lunes se supo que se añadirían 1.000 soldados a las fuerzas destinadas allí. El anuncio de del miércoles ampliaba a 2.000 esta última cifra.

Según afirmó el viceministro Wasik, “la presión (en la frontera) está creciendo y es incomparable a cómo era hace dos años, porque los intentos de cruces ilegales ahora están más organizados y cuentan con la ayuda logística de los bielorrusos”.

“Si tuviéramos verdaderos guardias fronterizos del otro lado, y no servicios de contrabando, estos cruces no existirían en absoluto”, añadió.

Desde finales de 2020 se ha generado una situación que Polonia califica de “guerra híbrida” en la frontera polaco-bielorrusa, con el flujo de cientos de migrantes que tratan de entrar de manera ilegal en Polonia y que cuentan con la connivencia del régimen de Aleksander Lukashenko.

Ese flujo alcanzó su apogeo en ese año y desde entonces ha disminuido el número de cruces ilegales, según los escasos datos oficiales disponibles, que indican sin embargo que ha habido un repunte en los últimos dos meses.

Con la llegada, prevista para las dos próximas semanas, de estos refuerzos, Polonia habrá estacionado en su frontera con Bielorrusia unos 5.000 guardias fronterizos, 4.000 soldados, unos 1.000 policías y un número variable de miembros de la Fuerza de Defensa Territorial -voluntarios paramilitares-.

Por otra parte, y después de que dos helicópteros militares de Bielorrusia invadiesen el espacio aéreo polaco hace unos días, se ordenó el traslado de varios helicópteros de combate a bases cercanas a la frontera.

Varsovia sigue con preocupación el acantonamiento de mercenarios del grupo Wagner en territorio bielorruso y, según el ministerio de Defensa polaco puede haber entre 4.000 y 8.000 de ellos en varios puntos del país.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, alertó hace poco de que “habrá nuevas provocaciones” de Minsk en la región y afirmó que “con la ayuda de los rusos, están poniendo a prueba la capacidad de reacción de Polonia y de sus aliados” de la OTAN.



(Con información de AFP y EFE)

INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: POLONIA PROTEGERÁ CON CERCA DE 10.000 SOLDADOS SU FRONTERA CON BIELORRUSIA
POLONIA PROTEGERÁ CON CERCA DE 10.000 SOLDADOS SU FRONTERA CON BIELORRUSIA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVvKrcoeET5NMgnEcht0L74-19Ke-0mudXToAcaKplrV7y8iFZ6Q6N9Yx-12wtaX2shmSpMumHya391HplqMuKNhzh6dTW4Gftfi4napFBsDakoZ5SlGwSUcJtvTtKYpMnhsCsx8xRM3iLbcAeSmSlhqr3qsxAWubDbREesfPM85Frje_rcvG73Sm9qA0/w640-h426/NIJCZHHUHURK2B52D6JLE4ZV64.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVvKrcoeET5NMgnEcht0L74-19Ke-0mudXToAcaKplrV7y8iFZ6Q6N9Yx-12wtaX2shmSpMumHya391HplqMuKNhzh6dTW4Gftfi4napFBsDakoZ5SlGwSUcJtvTtKYpMnhsCsx8xRM3iLbcAeSmSlhqr3qsxAWubDbREesfPM85Frje_rcvG73Sm9qA0/s72-w640-c-h426/NIJCZHHUHURK2B52D6JLE4ZV64.webp
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/08/polonia-protegera-con-cerca-de-10000.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/08/polonia-protegera-con-cerca-de-10000.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy