AmasZonas vuelve a cancelar vuelos; ATT activa atención a pasajeros afectados

La línea aérea reclamó otra vez que la DGAC no cumple con la medida cautelar que impuso la Sala Constitucional Tercera de La Paz para levantar la suspensión de cuatro aviones

ATT mantiene desplegado a su personal en aeropuertos. ATT mantiene desplegado a su personal en aeropuertos. Foto: ATT

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 09/08/2023 13:19

Por segunda jornada consecutiva, la aerolínea Amaszonas canceló sus operaciones debido a la suspensión de las matrículas de cuatro aeronaves en conflicto con una empresa arrendataria, pese a una orden judicial para levantar esta medida.

La línea aérea reclamó otra vez que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no cumple con la medida cautelar que impuso la Sala Constitucional Tercera de La Paz para suspender temporalmente las restricciones hasta la celebración de una audiencia de amparo constitucional, el miércoles 12 de agosto.

“Estimados pasajeros, les informamos que debido a que la DGAC aún no ha acatado lo instruido por la Sala Constitucional,  nos vemos forzados a cancelar nuestros vuelos del día de hoy 9 de agosto, por la imposibilidad de prestarles el servicio de transporte”, señala el comunicado de la aerolínea.

Además pide a sus usuarios dirigirse a sus puntos de venta autorizados en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre para obtener mayor información sobre sus vuelos.

Entretanto, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) mantiene desplegado a su personal en los aeropuertos para garantizar que AmasZonas cumpla con las compensaciones a los usuarios afectados por la cancelación de vuelos, como la devolución de pasajes o transferencias a otras aerolíneas.

“En consecuencia de la disposición emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) estamos dando seguimiento a todas las medidas precautorias que velan por los derechos de los usuarios. Hemos fortalecido a las capacidades operativas para resguardar a los pasajeros”, informó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, citado en una nota institucional.

El director ejecutivo de la DGAC, José García, afirmó el pasado martes que existen “dificultades técnicas” para obedecer a la Sala Constitucional Tercera de La Paz, debido a que se deben cumplir varios procedimientos y que no existe un contrato vigente entre la aerolínea y su arrendatario.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Amaszonas
  • DGAC
  • vuelos
  • ATT
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor