Fecotel, ¿el camino de Cotes frente a la ingobernabilidad?

Dos exconsejeros lamentan que no se haya ejecutado la reestructuración proyectada

CRISIS. Una ola de renuncias desintegró los Consejos de Vigilancia y Administración. CRISIS. Una ola de renuncias desintegró los Consejos de Vigilancia y Administración. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/07/2023 02:14

La Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones Ltda. (Fecotel) apunta a ser el intercesor para que la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre R.L. (Cotes) salga de la ingobernabilidad en la que se encuentra sumida, tras la desintegración tanto del Consejo de Administración y Vigilancia por la renuncia de siete de los ocho consejeros a un mes de culminar su gestión.

Las dimisiones de Édgar Marín, Vanesa Sandy y María Cristina Mostajo (Consejo de Vigilancia); además de Isabel Andrade, Fabricio Pereira, Ramiro Yáñez y Julio Gorena (Consejo de Administración) –quedando Henrry Malpartida solo y sin poder de decisión– dejaron descabezada a una institución que ya soportaba la asfixia por un déficit acumulado de Bs 193,4 millones. Ahora corre el riesgo de ser intervenida por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop).

Ante este panorama, el Sindicato de Trabajadores de la Cooperativa planteó recurrir a esta instancia para que se encargue de viabilizar las elecciones que le devuelvan la gobernabilidad con nuevos consejeros.

Consultado sobre si esta figura es viable, el exconsejero de Cotes y expresidente de Fecotel, Juan Pablo Barrón, manifestó que ante la situación de ingobernabilidad el camino a seguir es convocar a una asamblea de socios en la que se apruebe acudir a esta instancia, que aglutina a las cooperativas del país. Así se elegiría un comité electoral y se definiría la fecha para las nuevas elecciones.

El exconsejero advirtió que la situación de Cotes “ya la han vivido otras cooperativas de Beni y Pando”, que ante la ingobernabilidad recurrieron a Fecotel para reencaminarse.

Actualmente, la empresa de telecomunicaciones de Sucre no cuenta con un representante legal, la gerencia general está acéfala y tampoco cuenta con Consejo de Administración y de Vigilancia, en consecuencia queda en riesgo de ser intervenida por la Afcoop, algo que los trabajadores buscan evitar a toda costa. Para este lunes tienen planificado reunirse con el área ejecutiva, es decir, con los directores Técnico, Administrativo y Comercial, que son los que quedaron a cargo de la cooperativa, según explicó escuetamente la secretaria general del Sindicato de Trabajadores, Cecilia Campos. 

Por otra parte, Barrón sugirió que posteriormente al proceso eleccionario debieran tomarse “decisiones radicales y verticales que afecten el patrimonio de la Cooperativa y el de los trabajadores”, refiriéndose a los sueldos y salarios.

En el análisis de otro exconsejero de Administración, Luis Paz, esta realidad responde a las decisiones tardías, mal tomadas y a las malas inversiones realizadas en un determinado momento. 

Barrón precisó que una de esas decisiones tardías es no haber ejecutado la reestructuración proyectada tiempo atrás y que no fue apoyada por los trabajadores.

Etiquetas:
  • Cotes
  • Fecotel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor