Los padres en el proceso de educación
La participación de los padres y madres en educación es fundamental para el óptimo aprovechamiento académico de nuestras niñas y niños. Cuando los padres expresan interés y participan en la vida escolar de sus hijos se establece una conexión más sólida entre el hogar y la escuela, lo que posibilita un entorno de apoyo y motivación que favorece el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes.
Es importante que los padres asistan a las reuniones y eventos escolares, presentaciones artísticas y eventos deportivos organizados por la escuela. Estos espacios permiten la comunicación abierta con los maestros y comprender mejor las necesidades y el progreso de los estudiantes.
Asimismo, los padres pueden participar en actividades extracurriculares y programas de voluntariado dentro de las escuelas, no sólo para brindar apoyo adicional a los maestros, sino también como una forma que permita a los padres estar presentes en el entorno educativo de sus hijos y participar en su crecimiento.
El seguimiento del desarrollo del progreso académico de los niños es otro aspecto fundamental. Los padres pueden establecer rutinas de estudio en casa que sean seguras y constantes para los niños, colaborar con las tareas y estar atentos a las tareas en las que sus hijos necesitan de apoyo adicional. Mantener una comunicación abierta y honesta con los maestros, hacer preguntas y buscar orientación también son clave para garantizar el éxito académico de los estudiantes.
Al involucrarse activamente en la vida escolar, los padres crean un ambiente de apoyo que fortalece el aprendizaje de los estudiantes. Las escuelas y los maestros alentamos y valoramos la participación de los padres como socios fundamentales del proceso educativo de los niños. Juntos, podemos ayudar a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial y construir el futuro brillante que merecen.
Columnas de Adriana Callapa Condori