Doble vía El Sillar tiene 99% de avance y anuncian entregarla en noviembre

Economía
Publicado el 18/07/2023 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de la doble vía El Sillar debía entregarse en abril de 2021, pero, hasta la fecha, no fue concluida. Su plazo de entrega tuvo cuatro ampliaciones; el último se prolongó hasta el 15 de noviembre de 2023.

Sin embargo, el responsable del tramo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Boris Valdiviezo, informó que la obra tiene un 99 por ciento de avance y sólo falta ejecutar algunas áreas de la carpeta asfáltica.

Explicó que las lluvias, el intenso tráfico vehicular, la pandemia, el movimiento de tuberías y otros servicios demoraron el avance de la obra. Indicó que todas estas situaciones estaban previstas dentro del contrato y fueron justificadas por la empresa constructora, por lo que se procedió a las ampliaciones.

Valdiviezo detalló que además hubo demoras en el desembolso de dinero del financiador: el Eximbank de China, que cubre el 85 por ciento del costo de la obra. El resto es financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN).

“Nos demoró el traslado de algunos ductos de YPFB en los kilómetros 9 y 19, que recién se liberó en febrero de este año; a partir de esa fecha el contratista pudo realizar las actividades. Son situaciones que estaban dentro del contrato y de los derechos del contratista”, dijo.

Sin embargo, mencionó que la principal demora fue en la gestión 2020, cuando hubo cuarentena rígida y las obras se paralizaron de marzo a junio. Además, en 2019, los conflictos políticos y el cambio de gobierno perjudicaron el avance de las obras.

También dijo que el clima limita el trabajo porque se tienen 200 días de lluvia al año.

La empresa china Sinohydro se adjudicó la construcción de la doble vía El Sillar en octubre de 2015, por un monto de 426 millones de dólares. Las obras se iniciaron en agosto de 2018. La firma china también está a cargo del mantenimiento de la carretera.

La obra debía entregarse en noviembre de 2021, pero ese año sólo alcanzó un 62 por ciento de avance. Sinohydro ya había solicitado en 2020 la primera ampliación de plazo, argumentando que el avance no fue el esperado porque fue afectada por la pandemia, conflictos sociales, lluvias y fallas geológicas.

La construcción de la doble vía El Sillar tiene una extensión de 29,14 kilómetros, consta de 134 alcantarillas, cuatro túneles, nueve puentes y ocho viaductos.

Tus comentarios

Más en Economía

Potencial. El país cuenta con una riqueza piscícola especialmente distribuida en las cuencas del Altiplano, la Plata y Amazonas
Apunte. La aerolínea genera 52 millones de dólares mensuales, con gastos operativos de 12 millones y una contribución al Estado de 38 millones. La empresa no...

El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de petróleo y gas del mundo en la gestión...
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones de carne de res, una restricción...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener harina y otros insumos subsidiados por el...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta...


En Portada
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que Andrónico Rodríguez lidera la intención de voto...
Torrenciales lluvias caídas en los últimos días golpean con fuerza a los productores ganaderos de los municipios cruceños de Ascensión de Guarayos y El Puente...

En Cochabamba fueron entregadas 201 toneladas de ayuda humanitaria, para los afectados por las inundaciones y otros fenómenos adversos en los diferentes...
Evo Morales denunció este domingo que un efectivo policial asesinó a balazos a un joven dirigente del Trópico de Cochabamba en Ivirgarzama. Responsabilizó de...
La Defensoría del Pueblo denunció retardación de justicia e irregularidades en la actuación de la Fiscalía y la Policía Boliviana en la investigación del caso...
Encuentros. Ambos encuentros se realizaron cuando el MAS cumple 30 años como el principal partido político de representación de los sectores populares,...

Actualidad
El candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, hizo este domingo una serie de visitas en las ciudades...
Una encuesta nacional encargada por el empresario Marcelo Claure y ejecutada por la empresa Panterra señala que...
Álvaro V., el fotoperiodista acusado de violación contra Nadia A., fue imputado por los delitos de homicidio-suicidio....
El IV Congreso Orgánico Nacional del MAS cumplió su objetivo y modificó su estatuto, que ahora permitir la...

Deportes
Fútbol. El Aviador cayó por 0-1 ante el Matador, en el partido por la fecha 1 de la Liga de la División Profesional,...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
Análisis. Por primera vez, el género femenino lideró la mayoría de los éxitos en la gran pantalla, pero también...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su...
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...