“El Scaner” fue organizador de ostentosa fiesta en 2021

No se descarta una reunión bilateral de “alto nivel” entre autoridades de Chile y Bolivia

IMPLICADO. La fiesta auspiciada por uno de los acusados de la emboscada a chilenos. IMPLICADO. La fiesta auspiciada por uno de los acusados de la emboscada a chilenos. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 11/07/2023 01:40

La Paz ANF y Erbol

 

 

Hipólito Mamani Mamanillo, alias “El Scaner”, sindicado de emboscar a ciudadanos chilenos que intentaban recuperar su camión robado, fue alférez de una morenada y auspició una ostentosa fiesta de cuatro días en 2021. Este nuevo caso vuelve a encender las alarmas en Chile y Bolivia, y se avizora una probable reunión bilateral “de alto nivel”.

El 26 de junio de 2023, Mario Bello sufrió el robo de su camión en Calama (Chile) y, por un dispositivo de georreferenciación, pudo percatarse que el vehículo fue internado a Bolivia, el sábado 1 de julio, por el hito Cajones. El último jueves, las hijas del afectado llegaron hasta plaza Murillo de La Paz para denunciar que el camión de su padre fue robado y que la Policía Boliviana en Uyuni y Oruro no atendieron el caso.

Bello recibió una llamada anónima donde le indicaron que debía movilizarse hasta Challapata porque su vehículo estaba ahí. Acompañado de Luis Alfredo Anza, el ciudadano chileno se desplazó con dirección a esta población el sábado, pero en el trayecto fue emboscado y recibió impactos de bala. Tras las intervenciones quirúrgicas, continúa con vida, pero quedará parapléjico porque una de las balas afectó su columna.

La Policía, por su parte, logró identificar a Mamani Mamanillo, alias “El Scaner”, y a Omar Mamani Mamanillo, alias “El Viejo” como cabecillas de la emboscada y son buscados por las autoridades.

Según las primeras investigaciones, “El Scaner” fue pasante de la Virgen del Carmen y el niño San Salvador de Wataria en 2021 como anfitrión de la morenada de “México Chico”, marca Qaqachaca, comunidad Cotaña del municipio de Challapata.

La fiesta se desarrolló del 7 al 10 de agosto y estuvo amenizada por al menos diez grupos nacionales e internacionales.

Mientras las pesquisas continúan, la Policía, en un operativo recuperó el vehículo robado y aprehendió a más de una docena de implicados.

El cónsul general de Chile en La Paz, Fernando Velasco, por su parte, adelantó una probable reunión bilateral de “alto nivel”.

“En los próximos días probablemente se va a poder realizar una reunión de alto nivel para tratar estos temas; una cosa es recuperar un camión robado, pero esto, si no se toman medidas que sean de carácter técnico, probablemente va a seguir y hemos estado conversando con las autoridades bolivianas”, señaló Velasco, en declaraciones recogidas por el diario El Deber.

Familia chilena defiende al guía que fue detenido 

La familia chilena, cuyo camión fue recuperado en Challapata, tuvo expresiones positivas respecto al hombre que era su guía en territorio boliviano y que ahora se encuentra aprehendido por presunta usurpación de funciones.    

“Este guía que está detenido es una persona buena. Yo no sé qué otras cosas él habrá declarado, no me puedo meter ahí. Para nosotros ha sido una persona buena que nos apoyó, que nos guió, que nos dio fuerzas cuando nosotros nos sentíamos mal”, dijo una integrante de la familia Bello, en contacto con Erbol.

Según la Fiscalía, la persona que era guía de la familia chilena fue aprehendida por hacerse pasar supuestamente como policía. Se le habría encontrado con uniforme policial y otros artefactos de uso oficial.

Audio revela que policía sabía el paradero del camión robado

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó ayer, lunes, un audio que revela que un efectivo de la Policía Boliviana conocía el paradero del tractocamión robado en Chile días antes que el propietario sea baleado en Challapata en su intento de rescatar el motorizado por su cuenta.  

La parlamentaria presentó el audio de una llamada telefónica en la que presuntamente habla el sargento de policía Heber Huañarraya C. informando a otra persona sobre el paradero del motorizado robado. Precisó que, desde el jueves, la Policía ya conocía el dato. El sábado el dueño fue baleado.

“Aquí el ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) es la máxima autoridad ejecutiva de la Policía Boliviana. Y claro, ha salido en conferencia de prensa el día de ayer a hacerse el superhéroe luego de que el día jueves ya se sabía dónde estaba el camión, luego de que uno de sus subalternos instruyó básicamente de que estas personas se trasladen a una zona roja, a una zona donde ya han acontecido otros hechos lamentables vinculados a este tema”, explicó Nayar.

Etiquetas:
  • Chile
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor