Mercado San Antonio: Reportan una ocupación del 90% e invitan a solicitar puestos vacantes
El nuevo centro de abasto de Sucre abrió sus puertas al público
Este martes se cumplió la apertura oficial del nuevo Mercado San Antonio en la ciudad de Sucre. En medio de conflictos con algunos sindicatos que se oponían a abandonar sus antiguos puestos, el pasado lunes fue el último día para ocupar las nuevas instalaciones; por lo que no se descartan operativos para liberar espacios públicos.
Michelle Lastra, secretaria municipal Administrativa Financiera de Sucre, informó que el mercado tiene a casi el 90 por ciento de los comerciantes dentro y que en algunos rubros, hay vacantes, por lo que invita a los interesados a presentar sus solicitudes a la administración del centro de abasto.
Lastra indicó también que el plazo para ingresar a la nueva infraestructura del Mercado San Antonio, feneció el pasado lunes, por lo que no descarta operativos para desocupar espacios públicos que continúen utilizando los comerciantes.
Falta de energía eléctrica
Algunos comerciantes que ya se encontraban dentro del nuevo mercado, manifestaron molestias con la administración, ya que en una de las plantas no contaban con energía eléctrica.
Ante esta situación, Lastra indicó que ya hicieron las gestiones pertinentes con la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa). “El día de ayer (lunes), ya estuvimos arreglando algunos detalles, hay algunas comerciantes que tienen su propio medidor de luz, en cuestión de los cárnicos (...) se les ha ayudado a las señoras a hacer las gestiones mediante Cessa y ayer mismo se arregló todo aquello”, detalló la secretaría municipal administrativa.
Acuerdo interno
En cuanto a los sindicatos que se oponían a ingresar al mercado, tales como los del sector de coca "machucada”, se llegó a un acuerdo interno y al final aceptaron dejar sus antiguos puestos.
“Gracias a la coordinación que se ha tenido, hemos podido arreglar los conflictos con algunos sindicatos que no querían ingresar, se les ha explicado y han sabido entender, (...) ya que el mercado es para ellos, se les está dando una mejor infraestructura para su misma comodidad”, concluyó Michelle Lastra en una entrevista para Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).