Wilstermann y Cristian Chávez inician diálogo por deuda y partido de despedida
La dirigencia de Wilstermann y el argentino Cristian Chávez iniciaron ayer conversaciones para lograr un acuerdo sobre la demanda que el exjugador instaló ante FIFA por un monto de alrededor de 665.500 dólares, además de coordinar un partido de despedida que se hará posiblemente en septiembre.
Chávez llegó a Cochabamba la noche del domingo junto a su abogado Eduardo Martins para tener un primer diálogo en persona y analizar las mejores salidas para que el club honre la deuda y además el jugador tenga su despedida del fútbol profesional en cancha, algo que la directiva de Gary Soria le negó.
“El objetivo que tenemos es que esto se resuelva. Estamos iniciando de a poco, el primer paso fue que Pochi (Cristian Chávez) y la dirigencia se sentaran a dialogar. El club está en una situación delicada y le debe, como a él, a un montón de gente. La idea es colaborar y ver alternativas para encontrar una solución a su conflicto. Si hay voluntad de acuerdo, si Dios quiere y todos ponen de su parte, saldrá todo bien”, explicó Martins.
El abogado también dijo que Chávez no pide que FIFA sancione al club, porque no quiere terminar de ahogar a la institución, acción que la directiva roja valoró.
Pero más allá de la demanda, que no se tocó mucho durante la primera charla, se habló también del partido de despedida, que en primera instancia sería en septiembre, durante la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Es posible que hoy, durante el acto en el que la dirigencia entregará un reconocimiento al jugador, ya se tenga una fecha exacta para este cotejo.
Entretanto, Chávez en contacto con los medios a su llegada a Cochabamba sostuvo que en Argentina está estudiando para ser director técnico y no descartó la posibilidad de regresar a Wilstermann en esa otra faceta.
También señaló que está trabajando físicamente para tener esa despedida en un partido, pero no para volver a jugar en algún club.
El sistema Comet sigue bloqueado
Wilstermann aún está imposibilitado de habilitar a sus refuerzos debido a que el sistema Comet continúa bloqueado por el caso Willie Barbosa.
La dirigencia sostiene que el pago se hizo el 15 de junio, pero que el abogado de Barbosa todavía no envió la nota a la FIFA para levantar la demanda y así desbloquear el sistema.
El Aviador espera habilitar a Rodrigo Amaral, Ariel Nahuelpán para el encuentro ante Royal Pari, por la tercera fecha de la Copa de la División Profesional, que se jugará este viernes 30 de junio en Santa Cruz. Entre tanto, se espera que el ariete nigeriano-boliviano Bismar Ubah sea oficializado.