Prada tilda veto de “error histórico” y dice que Arce levantó al MAS de las cenizas
La Ministra de la Presidencia salió al frente ante la resolución de la cúpula del partido azul

La cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS) lanzó el pasado martes un nuevo dardo contra la administración de Luis Arce. Calificó al Presidente como el “peor enemigo” de esta fuerza política y decidió vetar a autoridades electas y funcionarios públicos de sus congresos.
La respuesta no tardó en llegar. La mañana de este miércoles, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, salió al frente para defender a Arce y calificar la resolución que emitió la Dirección Nacional del MAS como un “veto a la democracia interna” y “un error histórico”.
“El comunicado de nuestra dirección nacional con relación a nuestra participación en congresos y ampliados, es un error histórico, es un veto a la democracia interna que en momentos como estos necesita ser más fortalecida que nunca”, señaló Prada, en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.
“El único veneno es la división”
Cuestionó las declaraciones del vicepresidente del MAS, Gerardo García, respecto a un supuesto “envenenamiento” que se estaría gestando dentro Gobierno nacional para atentar y desprestigiar a Evo Morales.
“Señalar de manera enfática que el único veneno es la división, el único veneno son todos estos intentos de fraccionar el movimiento popular, es único veneno que realmente se está sembrando y que puede ocasionar un daño irreversible, en torno a la continuidad de nuestro proceso de cambio y de nuestra revolución democrática y cultural, es la división”, mencionó Prada.
Afirmó que la administración de Arce no traicionó ni traicionará los principios del instrumento político y que seguirá trabajando por el pueblo boliviano.
“Nuestro instrumento político no tiene dueños, no tiene patrones, nuestro instrumento político es el brazo político de las organizaciones sociales, el instrumento político le pertenece al pueblo boliviano, más allá de que se configuren escenarios de expulsión”, sostuvo.
Recordó la campaña de 2020
Defendió que el presidente Arce “estuvo aquí en los momentos más duros, para justamente levantar de las cenizas, junto al pueblo boliviano, a nuestro instrumento político”, en alusión a la campaña rumbo a las elecciones generales 2020.
“El pueblo sabe quién estuvo recorriendo las calles, comunidades, municipios, departamentos, las veces que han atentado en una campaña, que ha debido ser la más difícil campaña que nos tocó enfrentar en la historia como instrumento político. Han atentado contra la vida de nuestro presidente, en ese entonces candidato, y aquí estuvimos”, agregó Prada.
Señaló que se tiene un pueblo organizado y movilizado en defensa de la democracia en unidad, que será la base para seguir trabajando y garantizar la continuidad de la revolución democrática y cultural, y del proceso de cambio.