Showroom de Negocios Verdes participaron 25 empresas
Como parte de Fexco Negocios ayer se realizó el Showroom de Negocios Verdes, con la particiapación de 25 empresas amigables con el medioambiente. Es la primera vez que una feria de esas características visibiliza a estas iniciativas, indicó la asesora de Medio Ambiente y coordinadora del Programa Cierva de la ICAM, Elvira Cruz.
En el evento participaron empresas de reciclaje de residuos sólidos, de generación de energía, de tratamiento de aguas, de eficiencia energética y otras vinculadas a prevenir la contaminación del medio ambiente.
Cruz explicó que es necesario respaldar y dar a conocer estos productos y servicios que son amigables con el medioambiente. “Es importante dar a conocer estos negocios y que las empresas puedan apoyarlos y brindarles un soporte”, dijo.
La ejecutiva indicó que estas empresas son actores importantes dentro de la cadena de prevención de la contaminación directa del medioambiente, como se señala en la Ley de Gestión Integral de Residuos, ya que dan un soporte a las empresas generadoras de residuos sólidos, pues los aprovechan y así evitan la contaminación ambiental.
El Programa Cierva de ICAM apoya a las empresas mediante la generación de vínculos entre los negocios verdes y los generadores de residuos, lo que es importante para evitar que estos entren a los rellenos sanitarios. “Cuando la basura está mezclada o sucia es muy difícil de reciclar. Las empresas son exigentes con estos productos, por ejemplo, las botellas pet sucias son muy costosas de reciclar porque deben lavarse y desinfectarse. Por eso, queremos que el operador pueda sensibilizarse y capacitarse”, explicó.
El 71 por ciento de los negocios verdes requiere financiamiento, para maquinaria, capital de trabajo e infraestructura. En el sector, el 94 por ciento realiza una valorización local y un 18 por ciento se exporta, indicó Swisscontac en un estudio.