Facebook continúa siendo la red social preferida de los bolivianos, pero TikTok gana seguidores

Tecnología
Publicado el 07/06/2023 a las 18h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de comunicación política y redes sociales "Coolosa". El informe anual sobre las redes sociales en el país revela que Facebook cuenta con la mayor cantidad de cuentas, consolidándose en el primer lugar de preferencia entre los bolivianos.

Aunque no alcanza el podio de preferencia general en Bolivia, TikTok es una de las redes sociales que experimenta un mayor crecimiento y se encuentra muy cerca de lograrlo. Según Tony López, encargado de brindar la información, tanto ciudadanos bolivianos a nivel personal como empresarial utilizan las redes sociales. Dada la cantidad de uso, es fácil inferir que existen cuentas duplicadas o que se utilizan con diferentes propósitos, incluso para gestionar contenido falso o para responder y apoyar a fracciones políticas.

Es importante recordar que el grupo META, conformado por Facebook, Intagram y WhatsApp, ha desactivado miles de cuentas en el pasado por distribuir material tendencioso, falso, erróneo o con la intención de desinformar. En esta ocasión, se han desactivado 363 cuentas de Facebook, 270 páginas y 229 grupos que promovían este tipo de contenido.

A continuación, se presenta la lista de la cantidad de cuentas en redes sociales más utilizadas en Bolivia, según el estudio:1. Facebook: 10.547.4922. WhatsApp: 9.460.500 3. Google: 7.250.670 4. TikTok: 6.442.170 5. Instagram: 4.106.760 6. Twitter: 3.706.8157. YouTube: 2.607.780 8. Telegram: 2.143.292 9. Zoom: 967.418 10. LinkedIn: 746.813

En cuanto al uso de Internet en Bolivia, el estudio revela que la mayor cantidad de usuarios se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, con un 17.1% del total. Le siguen La Paz con un 15.8%, Cochabamba con un 14.7%, Oruro con un 11.4%, Tarija con un 9.8%, Chuquisaca con un 9.2%, Potosí con un 8.1%, Beni con un 7.5% y Pando con un 7.4%.

Estos datos demuestran la importancia de las redes sociales en la vida de los bolivianos, tanto a nivel personal como empresarial. Sin embargo, también resaltan la necesidad de estar alerta ante la propagación de contenido falso y desinformativo, como lo han demostrado las acciones tomadas por el grupo META para combatir este problema.

Tus comentarios




En Portada
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este viernes el inicio de investigaciones por el asesinato de tres personas, quienes habrían...
El Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, cuestionó ayer firmemente el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que...

El presidente Luis Arce llegó este viernes al evento por el XV aniversario de la Confederación de Mujeres Interculturales de Bolivia. Luego, asistió al evento...
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre los 10 principales descubrimientos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que se tiene un plan de operaciones para aprehender a Evo Morales, quien se encuentra...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

Actualidad
El candidato a la presidencia por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, ofreció en su proclamación en Oruro que, de llegar...
Samuel Doria Medina, candidato del Bloque de Unidad, respondió en su cuenta de la red X a los resultados que presentó...
El desastre por inundaciones y riadas golpea al sector ganadero de Ascensión de Guarayos, cuya dirigencia reporta la...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
La controversia sobre Cazzu y Ángela Aguilar parece no terminar y ésta vez es otra leyenda argentina de la música la...
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...