Piden esclarecer la muerte del interventor de Fassil y un periodista decide salir del país

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció una conferencia de prensa para el mediodía de este domingo

El levantamiento del cadáver, ayer, en el edificio Ambassador. El levantamiento del cadáver, ayer, en el edificio Ambassador. Foto: STR@APGNoticiasBo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 28/05/2023 11:30

La muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, que fue hallado sin vida anoche tras caer del piso 14 del edificio Ambassador de la zona de Equipetrol de Santa Cruz, dejó varias interrogantes. ¿Se suicidó? ¿Fue asesinado? ¿Un accidente?

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, convocó para las 12:30 de este domingo a una conferencia de prensa sobre el caso, por lo que se espera que se conozcan nuevos elementos sobre el fallecimiento de Colodro.

Entretanto, desde la clase política, pidieron este domingo investigar y esclarecer el hecho.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga dijo que lo ocurrido con el banco Fassil tomó un giro “escabroso” y pidió aclarar la muerte de Colodro.

“FASSIL toma giro escabroso. Esta inmobiliaria disfrazada de banco, y plagada de operaciones sospechosas, creció bajo cómplice benevolencia regulatoria Masista. Hoy trabajadores están impagos, depositantes desdolarizados e interventor fallecido. Investiguen y aclaren TODO”, escribió el exmandatario en sus redes sociales.

Por su parte, el expresidente Evo Morales demandó “una investigación independiente y transparente de la quiebra del Banco Fassil” y “esclarecer la relación de la lamentable muerte del interventor con los presuntos negociados y posible lavado de dinero”.

“Hay demasiadas preguntas sin respuesta. Desde la tardanza para intervenir hasta la forma de administración de los pasivos de ese banco”, observó en sus redes sociales.

Por su lado, el diputado “arcista” Rolando Cuellar (MAS) calificó como “asesinato” lo ocurrido con Colodro. En esa línea, pidió investigar “investigar a los empresarios” ligados con este caso y “a las logias cruceñas”.

“Fue asesinado. Y la Policía Boliviana tiene que aprehender a los asesinos”, dijo en su cuenta de Facebook.

Entretanto, el periodista y director de DTV, Junior Arias, anunció que decidió salir del país “por seguridad”.

“He decidido salir del país por un tiempo hasta que se esclarezca la muerte del Interventor de Fassil (…). Yo, como muchas personas, no creemos que se haya suicidado, sino que estaba cumpliendo con su trabajo en relación a este caso y descubriendo quizás más de lo que hasta ahora sabemos”, dijo el comunicador en sus redes sociales.

Etiquetas:
  • Carlos Alberto Colodro
  • Banco Fassil
  • Piden esclarecer muerte
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor