Hidrocarburos: Reportan retraso en pago del IEHD

El Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia (Codephi) pedirá al Gobierno el pago de las facturas retrasadas por el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)

ENCUENTRO. Una imagen de la última reunión del Codephi en Santa Cruz. ENCUENTRO. Una imagen de la última reunión del Codephi en Santa Cruz. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/05/2023 06:53

El Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia (Codephi) pedirá al Gobierno el pago de las facturas retrasadas por el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) y el desembolso de un fondo de más de 750 millones dólares por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en un encuentro en Sucre, donde debatirá, además, la necesidad de “actualizar” la Ley de Hidrocarburos. 

La reunión fue programada para las 9:00 de hoy, en la Gobernación de Chuquisaca, según confirmó ayer el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Iván Reynaga, que añadió que La Paz, Beni y Pando participarán como invitados. 

La autoridad dijo que hay preocupación entre los departamentos productores por el retraso en el pago del IEHD, cuyos desembolsos no superan los 100 mil bolivianos en lo que va del año.

“Sobre el IEHD, (el pago) está totalmente retrasado. Ni siquiera ha llegado el 1% de lo que nos ha programado (el Gobierno) para esta gestión”, dijo Reynaga, al precisar que Chuquisaca tenía previsto recibir 33 millones de bolivianos; Tarija, 75 millones, y Santa Cruz, 54 millones.

Con relación al IDH, explicó que hay un fondo de 750 millones de dólares que fueron reservados para exploración y prospección. Sin embargo, dijo que ese dinero no fue utilizado hasta el momento.

“Hay un fondo presupuestado para prospección y exploración que no se ha utilizado (…) Son 750 millones de dólares que están durmiendo en sus laureles, pudiendo ser repartidos a todas las Entidades Territoriales Autónomas”, indicó. 

Otro de los temas que debatirá el Codephi, recientemente reactivado, será la “actualización” de la Ley de Hidrocarburos. 

“Y el otro tema (que vamos a tratar) es la actualización y modificación de la Ley de Hidrocarburos (…) Creemos que esos dos temas van a ser importantes”, dijo Reynaga, que espera que tanto el presidente Luis Arce como el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, que llegarán a Sucre por los festejos del 25 de Mayo, escuchen las demandas de los departamentos productores.

Etiquetas:
  • Hidrocarburos
  • IEHD
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor