Rusia conmemora la victoria contra el nazismo, a la sombra de los reveses en Ucrania

Mundo
Publicado el 09/05/2023 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El desfile militar del Día de la Victoria arrancó este martes en la plaza Roja de Moscú con la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y varios líderes de repúblicas postsoviéticas, rodeados de estrictas medidas de seguridad por miedo a actos de sabotaje ucranianos.

El acto estuvo presidido por Putin, quien se dirigió, como es tradición a las tropas que participan en la parada, entre las que figuraban unidades que combaten en Ucrania en el marco de la actual campaña militar que comenzó en febrero de 2022. 

A falta de mandatarios occidentales y de otros jefes de Estado de renombre, entre los invitados figuraron los líderes de Bielorrusia, principal aliado de Rusia en la actual contienda, Armenia y las centroasiáticas Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán. 

El Kremlin admitió que las autoridades han decidido cancelar varios actos públicos relacionados con el 78 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, como la marcha conocida como el Regimiento Inmortal, debido a lo que llamó actos terroristas por parte de Kiev. 

“Se toman todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad, más aún cuando hablamos de la presencia de invitados extranjeros y del jefe del Estado”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

En una decisión sin precedentes, la plaza Roja fue cerrada por espacio de dos semanas, incluso antes del ataque con drones perpetrado la pasada semana contra el Kremlin, del que Moscú culpó a Kiev.

Además, por ese mismo motivo más de una veintena de ciudades de la parte europea de Rusia, incluida la anexionada península de Crimea, cancelaron la parada, que sí se celebró en la principales ciudades de los Urales y Siberia.

En el último acto de sabotaje en la retaguardia rusa, un conocido escritor que apoyó activamente desde 2014 la sublevación prorrusa en el Donbás, Zajar Prilepin, resultó herido de gravedad después de sufrir un atentado con coche bomba, en el que murió su ayudante.

Pese a las hostilidades, Putin felicitó por el Día de la Victoria al pueblo ucraniano, pero no a su presidente, Volodimir Zelenski.

En total, según el Ministerio de Defensa, por el empedrado de la plaza Roja desfilarán más de 10.000 soldados y 125 tipos de equipos militares, incluido los tanques T-90, T-72 y T-14, además de piezas de artillería, baterías antiaéreas y misiles de crucero. 

El desfile militar se celebra sin victorias en el campo de batalla ucraniano, donde los mercenarios de Wagner no han podido cumplir su promesa de tomar el bastión de Bajmut, en el Donbás. 

En la Gran Guerra Patria, el episodio soviético de la contienda mundial, murieron unos 26 millones de ciudadanos de la URSS, de ellos 8 millones de soldados, según cifras oficiales.

Mientras, las autoridades rusas han reconocido menos de 6.000 bajas en sus filas en los combates en Ucrania, aunque fuentes independientes hablan de un mínimo de 20.000 muertos en lo que va de "operación militar especial".

El primer desfile de la victoria se celebró en 1945 tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, aunque no fue hasta 1995 que el Kremlin decidió por ley celebrarla anualmente.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de Donald Trump ha reducido en billones de...
Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó ayer en Venezuela con 313 migrantes repatriados desde México, de los cuales 151 son niños. El ministro de...

Expertos de la ONU identificaron por primera vez ayer a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo a la cabeza,...
El Gobierno chino anunció este viernes que, "a partir del 10 de abril de 2025", se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las...
El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de mayores aranceles a China, Europa, a muchos países latinoamericanos y algunos asiáticos, provocó críticas y advertencias...
La historia de la economía mundial dio un giro ayer en la Rosaleda de la Casa Blanca, en el exterior del Despacho Oval. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso conceder una solemnidad...


En Portada
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...
El problema de la acumulación de basura en las calles, por el bloqueo del acceso al botadero de K'ara K'ara desde hace casi dos semanas motivó la decisión de...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un mayor congestionamiento vehicular.

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...
Los mercados financieros mundiales se han visto sumidos en la agitación debido a que la creciente guerra comercial de...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de...
Los vecinos de la Mancomunidad K’ara K’ara y la Alcaldía de Cochabamba no lograron llegar a ningún acuerdo y el bloqueo...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...