Eje musulmán-comunista

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 23/04/2023

La actitud de obediencia perruna que tiene el Gobierno de Luis Arce con Rusia y China, además de Irán, confirma que el país ha sido incorporado por el MAS al eje musulmán-comunista.

Arce debió viajar, perdiendo los calzoncillos, a Caracas para recibir las instrucciones que había dejado el canciller ruso, aunque un día antes el ministro Rogelio Mayta había llegado a esa ciudad para rendir pleitesía al ruso.

La afiliación de Bolivia a ese eje internacional no ha sido autorizada por los bolivianos. No se ha consultado a los ciudadanos sobre este cambio tan radical que rompe con la pertenencia del país a la comunidad de naciones occidentales y democráticas, además de cristianas.

Para tomar semejante decisión, el Gobierno debía haber sometido el tema a un referéndum, que sea vinculante y sus resultados sean de cumplimiento obligatorio.

Tan convencido está Arce de que Bolivia pertenece a ese eje, que considera a China como parte del país, como el patrón, cuando dice “defender el litio es defender la patria”, a pesar de haber entregado los yacimientos de litio a un consorcio chino en enero pasado.

Defiende el litio regalándoselo a los chinos, que ya tienen el control de la minería del oro y pronto serán dueños de la hidrovía Paraguay-Paraná por voluntad de los peronistas argentinos.

La visita del canciller ruso a la región fue para confirmar la lealtad de los países que aplauden los crímenes que comete Vladímir Putin en Ucrania, como lo han denunciado las Naciones Unidas al calificarlo de “criminal de guerra”.

Bolivia está de acuerdo con esos crímenes, como lo demuestra en todas las votaciones sobre el tema en las Naciones Unidas, pero además aprueba la invasión rusa a un territorio ajeno, lo que equivale a renegar de la postura histórica de Bolivia contra la invasión chilena del litoral en 1879.

Un principio que Bolivia mantenía en todos los foros internacionales fue archivado por el Gobierno masista por decisión de sus patrones del eje musulmán-comunista.

Del mismo modo, el Gobierno ignora las leyes de defensa del medio ambiente cuando permite que empresas chinas envenenen con mercurio ríos y selvas donde extraen el oro, por el que no pagan impuestos.

Sobre las tierras raras que interesan a los rusos no se sabe lo que decidió el Gobierno masista después de que Putin hizo conocer sus exigencias.

Aparte de rusos y chinos, Bolivia es el país latinoamericano con más presencia de agentes de Irán, el país promotor de hechos de terrorismo en el mundo. Sólo como funcionarios de la embajada figuran 180 personas y los iraníes tienen un canal de televisión compartido con el Gobierno boliviano.

Hay que elegir mejor a los amigos de Bolivia.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
23/04/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
22/04/2025
22/04/2025
En Portada
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...