Ir al contenido principal
 

Nacional Política

CC critica que el MAS esté en una pugna electoral mientras el costo de las importaciones crece

CC señaló que el gobierno de Evo Morales desoyó la sensatez de los analistas y continuó imponiendo el modelo populista de despilfarro cuyas consecuencias ya comienza a padecer la población
17 de Abril, 2023
Compartir en:
Foto: Redes Sociales.
Foto: Redes Sociales.

La Paz, 17 de abril de 2023 (ANF).- El partido político de Comunidad Ciudadana (CC) alertó que el costo de las importaciones creció en el país, sin dar ninguna cifra, y criticó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se concentre en peleas electorales internas.

CC, a través de un comunicado, aseguró que “no hay dólares a la venta” y la presión en el sistema financiero es difícilmente sostenible, porque existen inmensas colas en el Banco Central de Bolivia (BCB) para obtener una ficha que les permita adquirir un billete norteamericano.

La segunda fuerza política aseguró que los costos de las importaciones crecen por la falta de dólares y la inflación se incrementa por encima de las cifras “maquilladas” del Gobierno. En consecuencia, existe mayor precarización del empleo y un evidente estancamiento e incertidumbre que desanima la inversión que no puede opacarse desde el Gobierno argumentando “desinformación”.

“Frente a esta situación, el Gobierno del MAS, que administra los recursos nacionales y que administra los recursos nacionales y que tiene la responsabilidad sobre las políticas económicas, ha decidido concentrarse en su pelea electoral interna, y responder al problema económico con una estrategia de negación y de propaganda”, señala el comunicado.

Para CC, es inaceptable que el presidente Luis Arce hable de una economía boyante cuando las reservas de gas han caído, cuando la importación de carburantes crece exponencialmente, el costo de vida sube la informalidad supera el 80%, el contrabando es imparable y la población vive en constante temor por lo que pueda pasar en el futuro.

El 30 de marzo, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), a través de su boletín, indicó que, en enero de este año, las importaciones bolivianas superaron los 1.000 millones de dólares, registrándose una cifra histórica en el inicio de una gestión; el volumen subió un 43%, comparado con el mismo mes de la gestión pasada.

El 51% de las compras externas estuvieron representadas por los suministros industriales, bienes de capital y equipo de transporte. La categoría de combustibles y lubricantes creció 204% en valor y 140% en volumen, en tanto que los alimentos y bebidas tuvieron una baja en volumen (14%) y en su valor (2%).

CC señaló que el gobierno de Evo Morales desoyó la sensatez de los analistas y continuó imponiendo el modelo populista de despilfarro, imprevisión, corrupción e ineptitud cuyas consecuencias ya comienza a padecer la población.




//PP//FPF//

Etiquetas

    Comunidad Ciudadana,Evo Morales,Crisis económica en Bolivia