Brigada de Santa Cruz anuncia que fiscalizará proceso de Paniagua
La Brigada Parlamentaria de Santa Cruz anunció ayer que fiscalizará el proceso penal iniciado a David Paniagua, secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), por un supuesto caso de estafa múltiple.
“Nos comprometemos con Fabol y con la familia del afectado (David Paniagua) a que como parlamentarios, porque nos faculta la ley, a que vamos a hacer la fiscalización a este caso, porque es necesario que todos los bolivianos tengamos respeto a nuestros derechos y tener un debido proceso”, aseguró el diputado Richard Ribera, presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz.
Ribera explicó que los directivos de Fabol expusieron una serie de derechos que se le estarían vulnerando a Paniagua dentro del proceso que lleva adelante el juez Freddy Choque, del Juzgado de Instrucción en lo Penal Quinto de El Alto, que tras un análisis de estos argumentos determinaron tomar cartas en el asunto.
Paniagua se encuentra en la cárcel de San Pedro, en La Paz, desde el 1 de febrero con detención preventiva por el caso de supuesta estafa múltiple, aquella que inició el hijo del extinto técnico Marcos Ferrufino, quien aseguró que Paniagua se apropió 40 mil dólares que le adeudaban a su padre los clubes Sport Boys (32 mil) y San José (8 mil) por concepto de sueldos.
La denuncia señala que existe la información de que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo los desembolsos por estos conceptos a Paniagua y este no entregó a Ferrufino.
A esta denuncia se sumaron los representantes de Sport Boys, San José y Real Potosí.
Ante estas denuncias, Paniagua siempre aseguró ser inocente. Incluso Fabol mostró un documento notariado donde el expresidente de Sport Boys negó que se haya solicitado a la FBF alguna pignoración a favor de Ferrufino.
“Simplemente pedimos que dentro del proceso se respeten los derechos de David Paniagua, porque desde el comienzo se han vulnerado sus derechos, primero al debido proceso, a la defensa, entre otros”, manifestó Luis Caballero, miembro del directorio de Fabol.
Caballero también informó que la vulneración de todos estos derechos ya fue denunciada ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Fabol sostuvo que el caso contra Paniagua fue armado y es falso, ya que desde el gremio explicaron que existen un interés de “dañar la imagen de Paniagua y Fabol”.
Salud de Paniagua se deteriora
Luis Caballero, miembro del directorio de Fabol, informó que tras más de dos meses y medio de detención la salud de David Paniagua se fue deteriorando en gran medida.
“La salud de Panaigua se está deteriorando, acá también se está vulnerando su derecho a la salud. Paniagua está con una hipertensión y tiene otros temas médicos que están en estudio. Además que es una persona de la tercera edad”, dijo Caballero.