-
post-feature-image

TAIWÁN DENUNCIÓ QUE EL RÉGIMEN CHINO ESTUVO DETRÁS DEL RECIENTE CORTE DE LÍNEAS SUBMARINAS DE TELECOMUNICACIONES EN EL ARCHIPIÉLAGO DE MATSU

El incidente puso de manifiesto la vulnerabilidad digital del país en un momento de mayor amenaza por parte de Xi Jinping. Afirman que los daños podrían haber sido causados por barcos pesqueros de Beijing

Vía: Infobae | 

El negocio del hostelero taiwanés Wang Chuang-jen sufrió un duro golpe cuando en febrero se cortaron las líneas submarinas de telecomunicaciones que dan servicio al pequeño archipiélago de Matsu.

“Fue muy incómodo”, dijo este hombre de 35 años de la isla Beigan de Matsu, donde los clientes tenían problemas para reservar o pagar en línea debido a la lentitud de la conectividad. “Todos dependemos mucho de Internet”.

El corte no sólo causó dolores de cabeza a empresarios como Wang, sino que también puso de manifiesto la vulnerabilidad digital de Taiwán en un momento de mayor amenaza por parte de China.



Los dos cables se cortaron con pocos días de diferencia a unos 50 kilómetros de Matsu, en el estrecho de Taiwán.

La población local, así como la Comisión de Comunicaciones de Taipéi, afirmaron que los daños podrían haber sido causados por barcos pesqueros chinos o dragas de arena, que a menudo echan el ancla o raspan el lecho marino en aguas taiwanesas.

“Creo que China es consciente de la situación. Habría sido fácil frenar semejante acto de sabotaje, pero no lo hizo”, declaró a la AFP el legislador Cheng Yun-pen, del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP).

Por su parte, China se describe a sí misma como un país pesquero responsable y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Beijing ha negado la implicación de sus tripulaciones pesqueras.

Desde 2021 se han producido casi una docena de incidentes de este tipo y las autoridades taiwanesas buscan soluciones.

“Si puede ocurrir un corte de internet para Matsu, ¿podría ocurrir un incidente similar para (el resto de) Taiwán?”, dijo Lii Wen, director de la oficina del DPP en Matsu.

Aunque los cables que unen las islas periféricas de Taiwán, Matsu y Kinmen, son lo suficientemente poco profundos como para verse amenazados por barcos pesqueros, los expertos afirman que incluso los cables tendidos a mayor profundidad a lo largo del norte, oeste y sur de la isla principal son susceptibles de sabotaje.

La reparación de cables submarinos requiere personal especializado y puede costar varios millones de dólares.

Mientras sus líneas estuvieron cortadas, el archipiélago de Matsu - donde viven unas 10.000 personas y a sólo unas millas de la China continental - dependió de un sistema de microondas de reserva basado en las montañas hasta que se reparó a finales de marzo.


Las autoridades buscan una alternativa más sólida a escala de todo Taiwán.

El Ministerio de Asuntos Digitales de Taipei declaró a la AFP que tiene un plan de dos años y 18 millones de dólares para colocar receptores de satélite en 700 lugares dentro y fuera del país, con el fin de mantener las comunicaciones gubernamentales “durante emergencias como catástrofes naturales o guerras”.



El ministerio se declaró “dispuesto a cooperar con cualquier proveedor de servicios por satélite cualificado”.

Los recientes simulacros de guerra en torno a la isla por parte de China -que considera Taiwán como su territorio, que puede tomar por la fuerza si es necesario- subrayan la urgencia de la situación.

Los simulacros se produjeron tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

Durante ese viaje, dos legisladores estadounidenses habrían hablado con Tsai sobre el uso por parte de la isla del sistema de satélites Starlink de Elon Musk, desplegado en Ucrania desde la invasión rusa.

SpaceX no respondió y la oficina presidencial de Taiwán declinó una solicitud de comentarios.


Perturbación digital

Los expertos afirman que la perturbación en lugares como Matsu ya ha proporcionado a Beijing información de valor incalculable.

Los pescadores de Matsu, que dependen de las señales digitales para atender los pedidos de los clientes, describieron la frustrante interrupción.

“La velocidad (de Internet) era muy, muy lenta, o incluso los mensajes no llegaban. Cuando la gente me llamaba, la línea se cortaba antes de que pudiera terminar siquiera una frase”, dijo Wang Chia-Wen, de 45 años.

La interrupción de las comunicaciones durante varias semanas también dio una idea de cómo sería la vida de los 23 millones de taiwaneses -incluida su élite política y militar- si quedaran incomunicados.

Los analistas afirman que los cables submarinos de la isla principal podrían ser cortados por submarinos chinos no tripulados, y sus terminales terrestres atacados con cohetes o fuerzas especiales.

“La invasión china trataría de destruir los sistemas de comunicación de Taiwán”, afirma Richard Hu, general retirado y experto militar de la Universidad Nacional Chengchi.

“Los incidentes de esta vez han aumentado las dudas sobre el nivel de preparación de Taiwán”.


(Con información de AFP)


INNER POST ADS 2



Nombre

¡LA BOLIVIA QUE QUEREMOS! ac Actualidad Aida Camacho Alfonso Gumucio Alfredo Rodríguez Alvaro Rios Amalia Pando Amparo Ballivián Andrés Gómez APOCALIPSIS AHORA BOLIVIA ARDE Cabildeo Cabildeo 1 Cabildeo 2 Cabildeo 3 Carlos Bohrt Carlos Piña Carlos Valverde Cesar Rojas César Rojas Ríos Ciencia Consejos coronavirus2021 Crónicas del Narcotráfico Cultura Deportes Destacado DESTACAMOS Diego von Vacano Drina Ergueta Economía Eduardo Maldonado Edwin Herrera ELECCIONES 2025 Elecciones Bolivia Enrique Velazco ENTREVISTA CABILDEO Fabián Yaksic Franz Barrios Galería de Fotos Gonzalo Chávez Gonzalo Colque Gonzalo Flores Gonzalo RodrÍguez Gonzalo Rojas Guido Añez Hernan Cabrera Hernán Terrazas Hernando Calla HISTORIAS DE GUERRA HISTORIAS DE GUERRA_ASIA HISTORIAS DE GUERRA_ORIENTE MEDIO HISTORIAS DE GUERRA_UCRANIA Hugo Carvajal Hugo de la Rocha Hugo Ramiro Sánchez Humor Informe Especial Amalia Pando Inter Internacional Cabildeo Israel Quino Jaime Dunn Jaime Soliz Javier Medrano Jeanine Añez Jhonny Vargas Johnny Nogales Jorge Jorge Trujillo José Luis Bedregal José Manuel Ormachea José Rafael Vilar Joshua Bellott Juan Antonio Morales Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta Juan Del Granado Kathia Saucedo Paz La Entrevista Leticia Sáinz LO DESTACADO Lucha Libre Luis Fernando Romero Torrejón Luisa Corradini Maggy Talavera Manfred Reyes Manfredo Kempff Manuel Barrios Marcel Rivas Marco Loayza Cossío Marco Saravia Maria Corina Maria Jose Rodriguez María José Rodríguez Mariano Cabrera Lafranconi Mario Gutiérrez Mateo Rosales Mauricio Quiroga Arias Mery Vaca Miguel Dabdoub MINERÍA_1 MINERÍA_2 Nadia Belller NARCOS Nicaragua Noticias Opinión Óscar Ortiz Pablo Villegas Personajes PORTADA Ramiro Sanchez Ramiro Sánchez Ricardo Alba Ricardo Paz Robert Brockmann Roberto Méndez Rolando Tellería Ronald MacLean Ronald Nostas Rosa Talavera Sebastián Crespo Postigo Sonia Montaño subnacionales2021 Susana Seleme Tecnología TITULAR ACTUALIDAD TITULAR ECONOMÍA TITULAR INTERNACIONAL TRILOGÍA DEL ENCUBRIMIENTO Últimas Noticias Vídeo de último momento Vladimir Peña Waldo Albarracín Zulema Alanes
false
ltr
item
CABILDEO DIGITAL: TAIWÁN DENUNCIÓ QUE EL RÉGIMEN CHINO ESTUVO DETRÁS DEL RECIENTE CORTE DE LÍNEAS SUBMARINAS DE TELECOMUNICACIONES EN EL ARCHIPIÉLAGO DE MATSU
TAIWÁN DENUNCIÓ QUE EL RÉGIMEN CHINO ESTUVO DETRÁS DEL RECIENTE CORTE DE LÍNEAS SUBMARINAS DE TELECOMUNICACIONES EN EL ARCHIPIÉLAGO DE MATSU
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzJM3qOeqcKF7xndbTSn3NLMgm9l4Oncoj31QVzpz_0m0Yp4KHOmTSDff_xlqzPnV9yF1-Nh3ANdGvwQ2k3_xDcZW4DJKUPbuYZBiDBCKrD9zZ5w16z1Ydk4985vWw-SklmQn_QudVDAOsuf8Vn42CUzZI1YLIQkzGt12lTUPWHfw9DlVo7sivRMbJ/w640-h426/NLBBJNDLSI57QN3Q2OL7BZOFUE.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzJM3qOeqcKF7xndbTSn3NLMgm9l4Oncoj31QVzpz_0m0Yp4KHOmTSDff_xlqzPnV9yF1-Nh3ANdGvwQ2k3_xDcZW4DJKUPbuYZBiDBCKrD9zZ5w16z1Ydk4985vWw-SklmQn_QudVDAOsuf8Vn42CUzZI1YLIQkzGt12lTUPWHfw9DlVo7sivRMbJ/s72-w640-c-h426/NLBBJNDLSI57QN3Q2OL7BZOFUE.webp
CABILDEO DIGITAL
https://www.cabildeodigital.com/2023/04/taiwan-denuncio-que-el-regimen-chino.html
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/
https://www.cabildeodigital.com/2023/04/taiwan-denuncio-que-el-regimen-chino.html
true
51180123549186060
UTF-8
No se encontró ningún contenido Ver todo Seguir Leyendo Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio Páginas Posts Ver todo Recomendado para ti Categoría Historial SEARCH Todos los posts No se ha encontrado lo que estabas buscando Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene feb mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor comparte para desbloquear Copiar todo el código Seccionar todo el código Todo el código será copiado a tu clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy