Chino implicado en caso ABC ya tiene una sentencia y una acusación formal, pero no de la denuncia inicial

La revelación corresponde al Ministro de Justicia

La aprehensión del entonces gerente general de la CHEC, Jin Zhengyuan. La aprehensión del entonces gerente general de la CHEC, Jin Zhengyuan. Foto: ARCHIVO APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 02/04/2023 16:42

El exgerente de la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) ya tiene una sentencia en su contra, además de una acusación formal, en casos derivados tras la denuncia de una millonaria coima para lograr la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Así lo reveló el ministro de Justicia, Iván Lima, este domingo. Precisó que un tribunal de La Paz sentenció al empresario chino Jin Zhengyuan en un proceso que le interpuso la propia empresa CHEC, por los delitos de apropiación indebida y abuso de confianza.

La firma acusó a su exgerente de apropiarse de su dinero. En ese marco, el sindicado devolvió casi 9 millones de bolivianos, los cuales estaban en efectivo en un inmueble en Sucre, según se informó de manera oficial desde La Paz, hace algunos días.

En el otro caso, Lima informó que la Fiscalía de La Paz ya presentó una acusación formal contra el empresario chino y el contador Jesús A.S. para llevarlos a juicio por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

El contador es acusado de colaborar con el empresario chino para lavar dinero mediante facturas falsas por alquiler de maquinarias que no existirían.

El caso inicial aún está pendiente, aunque hay servidores públicos imputados. El proceso del cual derivaron los otros casos, se investiga en Sucre y consiste en una presunta coima millonaria que habría pactado el empresario chino con funcionarios de la ABC para adjudicarse la construcción de la doble vía en Chuquisaca.

El Ministro indicó que, en ese proceso abierto en Sucre, existen dos versiones: la primera señala que la coima era para funcionarios de la ABC, mientras que la segunda indica que el dinero era para el testigo protegido.

Una última polémica en el caso se desató por la muerte del testigo protegido en Estados Unidos, donde antes grabó un video acusando al Gobierno de no protegerlo y perseguirlo.

El denunciante, el diputado del MAS Héctor Arce, se ha pronunciado en esa línea y ha cuestionado que no se investigue al presidente nacional de la ABC, Henry Nina.

Etiquetas:
  • caso coima
  • Caso ABC
  • Doble vía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor