El mundo de las letras y la política despide a Jorge Edwards en Madrid
Representantes de mundo de las letras y de la política despiden este fin de semana al escritor chileno Jorge Edwards, fallecido ayer, viernes, en Madrid a los 91 años.
Por la capilla ardiente pasaron hoy el ministro de Cultura español, Miquel Iceta; la escritora y consejera de Cultura del Gobierno regional de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y otros literatos, como el poeta Juan Malpartida, amigo personal de Edwards, que lo definió como "un narrador que ha sabido observar el mundo con una suerte de escepticismo entusiasta" y que "ha querido no contaminar con pasiones ideológicas la realidad, sino deducir de los hechos su propia imaginación".
Iceta describió al fallecido escritor, Premio Cervantes en 1999, como uno de los "grandísimos, un "hombre que a veces fue a contracorriente, y ser el primero a veces tiene un coste muy alto".
"Aquí no se conoce, pero fue el primero en Chile que denuncia la situación cubana en un momento en el que en ese país se orientaban más bien hacia la amistad con la Revolución Cubana", recordó Iceta en declaraciones a EFE.
Edwards, con nacionalidad española desde 2010, fue, en palabras de Iceta, "un hombre muy vital" que "disfrutaba de la vida, curioso (...) y muy hasta el final fue amigo de sus amigos, le gustaba tener la casa llena y estar muy en contacto con la gente joven. Decidió morir en España y por eso merece la pena que conozcamos ese deseo y que le correspondamos", dijo.
Iceta trasladó el pésame del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la hija del escritor, porque su hijo está en Chile y no podrá llegar a Madrid hasta el lunes.
El embajador de Chile en España, Javier Velasco, fue el encargado de destacar la faceta diplomática del Edwards.
"Es inmenso, es una gran figura en muchos ámbitos, un diplomático de una gran trayectoria que sirvió al presidente Salvador Allende tanto en Cuba como en Francia, y fue Pablo Neruda quien pidió que lo enviaran de ministro consejero con él a París. Fue siempre un gran defensor de los derechos humanos desde todos los puntos en los que tuvo la oportunidad de servir", señaló el embajador chileno.