EEUU pide a China más controles para evitar una epidemia global de sobredosis por consumo de fentanilo

Mundo
Publicado el 15/03/2023 a las 9h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos ha pedido a China que controle mejor la venta de precursores químicos para la fabricación ilegal de fentanilo -la droga sintética detrás de la oleada de muertes por sobredosis en EEUU- o de los contrario ese opioide se convertirá en una amenaza global.

Esta es la advertencia de Rahul Gupta, el director de la Oficina de Política de Control de Drogas de EEUU, que esta semana participa en Viena en la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

La proliferación de drogas sintéticas es "una amenaza global", explica Gupta a EFE en una entrevista en la que subraya que se pueden fabricar en cualquier sitio.

"Todo lo que hace falta es la imaginación de un químico y algunos precursores de doble uso que a menudo proceden de China", señala.

"Decenas de miles, si no millones, de vidas están en juego para toda la comunidad mundial. Y es importante que actuemos", recalca.

UN PROBLEMA GLOBAL

Para este experto el mundo se divide en tres tipos: "Los que tienen un problema de drogas sintéticas, como el fentanilo, y lo saben. Los que tienen un problema de drogas sintéticas y aún no lo saben. Y los que van a tener un problema de drogas sintéticas".

"Así que les decimos a todos los países: esto va a llegar a vuestra costa, a vuestro barrio, os guste o no, estéis preparados o no", advierte, y pide "prevenir" para evitar lo peor.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína. En un principio se recetaba una versión legal, pero ahora se produce de forma ilegal con el mismo nombre.

A EEUU llega un fentanilo fabricado en laboratorios clandestinos situados en México y vinculados con los narcos. En 2021, más de 100.000 personas murieron en EEUU por sobredosis, la mayoría debido a ese opioide sintético.

Gupta destaca que el fentanilo es una amenaza también para los consumidores de otras drogas porque toda la cadena de suministro está contaminada.

"En América del Norte la cocaína, metanfetamina, heroína, lo que sea, está contaminado con fentanilo. Alguien que es consumidor de cocaína la tomará y morirá sin saber que su traficante, o quien sea, la mezcló con fentanilo. Y recibe una dosis letal y muere", explica.

Europol mostró hace pocas semanas su preocupación en un comunicado por el descubrimiento de laboratorios de fentanilo en la Unión Europea.

INACCIÓN CHINA

EEUU ha puesto el foco en rastrear las redes criminales y las cadenas de suministro globales de precursores para fabricar estas drogas, explica el experto.

A China, relata Gupta, le han pedido de forma infructuosa que aplique tres principios básicos en su venta de precursores: conocer el cliente final y no realizar entregas a intermediarios desconocidos que puedan entregarlas a los narcos; etiquetar los productos de forma correcta; y saber el volumen de precursores y adonde se envía, para evitar desvíos.

 "Son cosas sencillas. No son cosas muy complejas o difíciles. Y no hemos sido capaces, de manera bilateral, de trabajar con China para conseguir esas cosas. Y afecta a la población mundial. Afecta a todo el mundo", lamenta.

"Es importante que países como China sean líderes mundiales y actúen como líderes frente a las amenazas mundiales", indica Gupta, que resalta que lo que se pide es que apliquen los convenios mundiales de transporte marítimo.

Como contraste, India, otro país con una industria química potente, ya ha comenzado a aplicar medidas para controlar mejor los precursores, elogia el representante de EEUU.

Washington, señala Gupta, trabaja en "una coalición global" para asegurarse de que "m ás países comprenden y reconocen la amenaza que se cierne sobre ellos, sobre su población".

Al mismo tiempo EEUU, sostiene, tomará medidas para "dañar a los grupos criminales chinos" que cooperan con los mexicanos suministrando precursores.

"No se trata del gobierno de China, sino de elementos criminales chinos", subraya Gupta, que considera que debido a lo lucrativo del negocio, es cuestión de tiempo que los narcos expandan el negocio de las drogas sintéticas.

Las tensiones diplomáticas entre Washington y Pekín son un obstáculo para la cooperación en materia de drogas. China suspendió la cooperación antinarcóticos con EEUU tras la visita a Taiwán de Nancy Pelosi, la expresidenta de la Cámara de Representantes.

REDUCCIÓN DE DAÑOS

Gupta es el primer médico en este cargo y desde 2022 ha impulsado en EEUU una estrategia de "reducción de daños", habitual en Europa y Canadá, que se centra en la prevención y el tratamiento, especialmente entre la población carcelaria.

Estas políticas, basadas en la evidencia, incluidos los tratamientos sustitutorios con metadona, suponen un importante giro en EEUU respecto al pasado.

"Menos de uno de cada diez estadounidenses que necesitaban tratamiento pudo recibirlo. Tenemos 46 millones de estadounidenses que sufren de adicción", explica el experto, que ambiciona a mejorar de forma radical estos números en los próximos años.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no dice cuán convencida está, pero afirma...
El Santo Padre, aún convaleciente de las dolencias respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado 38 días, no ofició la misa Crismal que se cada Jueves Santo...

La ex primera dama peruana Nadine Heredia llegó a Brasilia la mañana de ayer después de que el gobierno de Lula decidiera concederle asilo diplomático. Ahora Nadine realizará trámites burocráticos en...
La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que mientras Daniel Noboa ejerza el cargo de presidente de Ecuador, México no reanudará relaciones diplomáticas con ese país.
Un juez federal dictaminó ayer que había causa probable para declarar a los funcionarios de Trump en desacato criminal por violar su orden judicial temporal que prohibía el uso del poder de tiempos...
Una persona fue apresada y está bajo custodia policial tras registrarse un tiroteo en una universidad de Florida, según informa la cadena Fox, aunque la policía no ha confirmado quién abrió el fuego.


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
El presidente de EEUU lo está al 100%, la primera ministra de Italia, que lo visitó este jueves en la Casa Blanca, no...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100...
El Santo Padre, aún convaleciente de las dolencias respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado 38 días, no ofició la...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
La Champions League 2024-25 entró en la etapa decisiva y ayer se conoció a los dos últimos semifinalistas, de manera...
Con menos 27 puntos en la tabla de posiciones como consecuencia de una sanción del Tribunal de Disciplina Deportiva (...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...