Hay un avance positivo y se espera que el proyecto de ley se apruebe en el menor tiempo posible.
14/03/2023 11:28
Escuchar esta nota
Se trabaja en el tratamiento de un proyecto de ley para declarar a los 'cholets' como expresión artística cultural neoandina, según informó la presidenta de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Cultura e Interculturalidad del pleno de diputados, Elena Pachacute.
“El proyecto de ley se presentó en la pasada gestión, en una sesión de honor en un 'cholet' de la ciudad de El Alto y ya está en tratamiento. Recibimos observaciones positivas de parte del Ministerio de Culturas y estamos trabajando en el ajuste de algunas terminologías”, expresó la diputada, de acuerdo al reporte de la agencia ANF.
Pachacute considera que las edificaciones denominadas “cholets” expresan la identidad, la cultura y la historia de nuestro país. Asimismo, informó que hay un avance positivo y se buscará que el proyecto de ley se apruebe en el menor tiempo posible.
“Si vemos esas edificaciones en El Alto tienen la chakana, la cruz andina, los colores increíbles que se manejan tanto en el interior como en el exterior de estas construcciones que son un atractivo turístico para nuestro país y el mundo”, aseguró la diputada.
Para la presidenta de la Comisión de Cultura dichas obras reflejan una expresión artística cultural neoandina porque son construcciones que tiene identidad.
“En estas edificaciones se plasma la historia de dónde viene el aymara, de dónde vienen los alteños y justamente eso es lo que queremos. Nosotros estamos buscando esa identidad, esa historia plasmada en las mismas construcciones”, afirmó.
Pachacute también aclaró que no se deben confundir a los cholets con las nuevas edificaciones minimalistas porque serían parte de otra categoría, que evidentemente llama la atención de la población, pero que no pertenecería a la naturaleza de la expresión neoandina.
“El Alto es diverso y se debe respetar. Sin embargo, nosotros estamos en busca de una identidad y cómo lo reflejan en los cholets. Saber diferenciar, qué significa un cholet a diferencia de una construcción minimalista, de esas construcciones con presentaciones de transformers, platillos voladores, barcos, etc, pero esas son otras categorías y en este caso estamos hablando de los cholets específicamente”, precisó.
La autoridad adelantó que se habilitarán mesas técnicas, que el proyecto de ley se socializará en los 14 distritos de la ciudad de El Alto y e interactuará con el colegio de arquitectos y con universidades.
“Con este proyecto de ley queremos hacer conocer desde El Alto para Bolivia y el mundo que estas construcciones artísticas culturales neoandinas vienen desde nuestra esencia”, remarcó.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55