PUBLICIDAD

Lanzan la app 'Alerta Juliana Bolivia' para la búsqueda de niños desaparecidos

La aplicación ya se encuentra disponible para sistema Android e IOS.

13/03/2023 18:51

Lanzan la app 'Alerta Juliana Bolivia' para la búsqueda de niños desaparecidos Lanzan la app 'Alerta Juliana Bolivia' para la búsqueda de niños desaparecidos
Lanzan la app 'Alerta Juliana Bolivia' para la búsqueda de niños desaparecidos
autor Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La Gobernación de Cochabamba y la Policía lanzaron la aplicación 'Alerta Juliana Bolivia', que coadyuvará en la búsqueda de niños desaparecidos y secuestrados.

"Es una aplicación que puede bajarla toda la población y, de esta manera, contribuir bajo esta corresponsabilidad en información inmediata para poder hacer efectivo y eficaz todo el trabajo que también arduamente lo realiza la División de Trata y Tráfico de Personas, que lanzará sus notificaciones inmediatas de casos sumamente importantes y urgentes tratándose de niños, niñas y adolescentes", informaron en el lanzamiento realizado este lunes.

La herramienta ya se encuentra disponible para los sistemas Android e IOS.

"Ya está habilitada desde hoy, por eso estamos haciendo el lanzamiento oficial para que ya todos puedan ser partícipes de esta aplicación de notificaciones inmediatas", agregaron.

La Alerta Juliana fue lanzada en La Paz y Santa Cruz para búsqueda, difusión, información masiva y localización de niños, niñas y adolescentes declarados como desparecidos.

"A nivel nacional ya se ha lanzado esto como una propuesta y se ha trabajado. Ahora lo estamos oficializando, tenemos un Consejo Departamental de Trata y Tráfico en el departamento integrado por la Policía el Ministerio Público y otras instancias", indicó a su vez Carlos Solá, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación.

 

 

Se espera que, una vez encendida la Alerta Juliana, diversas organizaciones pongan en marcha mecanismos de difusión masiva, con el propósito de encontrar a quienes hayan sido víctimas de trata y tráfico.

Los efectivos de la División de Trata y Tráfico de Personas de las FELCC analizan cada caso y encienden la alerta de búsqueda rápida. De manera inicial, se emite un reporte oficial con los datos de la persona desaparecida y este es distribuido masivamente, a través de la aplicación móvil.

Según un informe de la Fundación Construir, cada día desaparecen ocho niñas, niños, adolescentes y mujeres jóvenes en Bolivia.

El nombre de la Alerta Juliana está inspirado en el caso de la niña Juliana Condori Hilario, quien desapareció el 14 de julio de 2016, cuando tenía 12 años, en El Alto.

En otros países funciona este mismo tipo de alertas con nombres de víctimas de trata y tráfico, por ejemplo: Estados Unidos se denomina Alerta Amber; en Argentina, Alerta Sofía; en Ecuador, Alerta Emilia y en Guatemala, alerta Alba Keneth.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión