Los detectores servirán para optimizar el recojo de basura y para emergencias en inundaciones.
10/03/2023 13:37
Escuchar esta nota
Rumbo a la digitalización urbana, la alcaldía inició el proyecto Cochabamba Ciudad Inteligente. Este viernes, colocaron sensores en desniveles, basureros soterrados y varios servicios en distintos puntos con el objetivo de optimizar la gestión.
Explicaron que los detectores servirán, por ejemplo, para facilitar el trabajo de recojo de basura por parte de EMSA. En total, colocarán 10 mil sensores en toda la ciudad.
"Los (basureros) soterrados que tenemos son nuevas estructuras, muy innovadoras, pero necesitamos hacer más eficiente las rutas del recojo del camión. No puede ser que un camión vaya a recoger un basurero que esté vacío o se demore recogiendo un basurero que está lleno. Entonces, hemos sensorizado estos soterrados para saber, en un tiempo actualizado, qué tan lleno está cada basurero a qué hora del día", explicó Andre Canelas, secretario de Desarrollo Tecnológico.
Asimismo, desde la próxima semana, los sensores también serán instalados en diferentes pasos a desnivel de Cochabamba para que cuando llueva intensamente, se activen los equipos de emergencia.
"La medición de líquidos nos va a ayudar a trabajar con la UGR de forma mucho más eficiente en el tema de posibles inundaciones. Muchas de las bombas de evacuación se tapan con basura y nos enteramos un poco tarde de que existe inundaciones en algunos pasos a desnivel o que se desbordan algunos puentes. Con este tipo de sensores vamos a poder medir cuál es el volumen de un cuerpo de agua en un paso a desnivel, en un puente o en algún río y reportarlo a la UGR mucho antes de que suceda una catástrofe", agregó.
La información generada por los sensores se concentrará en la central de la C4.
"El primer lote de exploración son 36 sensores de diferentes tipos, tenemos la medición de sólidos y líquidos, medición de temperatura, medición de calidad del aire, entre otros. Estamos proyectando una ciudad del futuro a los próximos 50 años, no a los próximos cinco años, entonces estamos con el primer lote de sensores, pero la infraestructura nos soporta tranquilamente 10.000 sensores en simultáneo", complementó Canelas.
Si la prueba piloto da buenos resultados, los sensores serán consolidados y colocados en otros servicios más.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00