Grupo paramilitar ruso asegura que ya controla la parte este de Bajmut

Mundo
Publicado el 08/03/2023 a las 9h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo paramilitar ruso Wagner aseguró que sus unidades capturaron la parte oriental de Bajmut, la ciudad ucraniana epicentro de los combates en la región del Donbass, cuya caída dejaría el "camino abierto" a Moscú en el este de Ucrania, según advirtió el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

"Las unidades de Wagner tomaron toda la parte oriental de Bajmut, todo lo que está al este del río Bajmutka", afirmó Yevgueny Prigozhin , jefe del grupo, en una grabación divulgada por su servicio de prensa.

Prigozhin había afirmado el lunes que en Bajmut -clave para avanzar con la ofensiva rusa- permanecían aún entre 12.000 y 20.000 soldados ucranianos, que ofrecen una férrea resistencia a las fuerzas rusas.

En su último informe publicado el martes, el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos estadounidenses, indicó que las tropas rusas "seguramente" habían capturado la parte oriental de la ciudad tras una "retirada controlada" de los ucranianos.

Zelenski, que había ordenado el envío de refuerzos a esta localidad, aseguró que sus tropas estaban decididas a defender esta localidad.

"Tuve una reunión con el jefe de gabinete y los comandantes militares (...) y todos dicen que debemos permanecer firmes en Bajmut", aseguró el mandatario ucraniano en una entrevista a la CNN difundida este martes.

"Por supuesto, debemos pensar en las vidas de nuestros soldados, pero debemos hacer lo que podamos mientras obtenemos armas, suministros y nuestro ejército se prepara para la contraofensiva", explicó.

Las tropas rusas "podrían llegar a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bajmut", advirtió.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admitió este miércoles que la ciudad ucraniana podría caer en manos de las tropas rusas "en los próximos días", pero matizó que esa eventual caída "no necesariamente refleja un punto de giro en la guerra, aunque pone de relieve que no debemos subestimar a Rusia y debemos continuar nuestro apoyo a Ucrania", citó la agencia de noticias Europa Press.

Paralelamente, un informe de la inteligencia británica señala que las Fuerzas Armadas rusas se encuentran ante un "dilema" sobre cómo proceder en la región de Donbass a la hora de llevar a cabo futuras ofensivas.

Según el informe, actualmente los altos cargos del Ejército deben decidir si seguir adelante con otra ofensiva en Vugledar o concentrar sus fuerzas para sacar adelante nuevos ataques que les permitan hacerse con el control completo de otras ciudades clave como Bajmut o Kremina.

Existe la posibilidad de que Moscú considere que un nuevo ataque en la zona de Vugledar sea "clave" para lograr "objetivos significativos" que le permitan romper la línea de frente ucraniana, pero esta decisión se ha complicado recientemente a medida que los ataques en torno a esta zona han fracaso durante el invierno, según sostuvo el Ministerio de Defensa británico en un comunicado.

La inteligencia británica plantea que existe una "disputa" entre el Ministerio de Defensa y el grupo Wagner, cuyos milicianos están ganando peso en el marco de la contienda.

La batalla en Bajmut es la más larga y más sangrienta de esta guerra iniciada en febrero de 2022.

Conocida durante décadas como Artiomovsk y aún llamada así en Rusia, la ciudad tiene un valor estratégico cuestionable, y su control adquirió gran importancia simbólica y táctica ante las enormes pérdidas de ambos lados.

Moscú busca una victoria emblemática que compense los reveses del otoño boreal y le despeje el camino hacia la parte de la cuenca del Donbass, la región industrial que es actualmente el principal teatro de operaciones de la guerra, y que Rusia no logra controlar en su totalidad.

"Esta ciudad es un importante centro de defensa para las tropas ucranianas en el Donbass. Capturarla permitirá nuevas operaciones ofensivas", dijo el martes el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu.

El asalto ruso está encabezado por las tropas de Wagner a costa de enormes pérdidas, reconocidas por el mismo Prigozhin, que acusa a la jerarquía militar en Moscú de no suministrar municiones a sus hombres.

En las últimas semanas, las fuerzas rusas parecen haber realizado paulatinos avances y controlar los accesos norte, sur y este de esta antigua ciudad industrial.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino....
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir este lunes a los 88 años figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle...
Un auto Lamborghini Huracán del año 2016, que pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica de San Pedro.
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa Francisco ha ido creciendo, hasta el fin de...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...